
- Descubre y conoce el pasado y presente mexiquense en museos, centros culturales y zonas
arqueológicas.
Toluca, Estado de México a 17 de Julio de 2025. – Sitios con legado cultural e histórico, como
museos y zonas arqueológicas, forman parte de las nueve rutas turísticas que ofrece la Secretaría de
Cultura y Turismo para estas vacaciones de verano o los fines de semana.
Sor Juana y los Volcanes. Tepetlixpa invita a conocer sobre la vida y obra de la Décima Musa en el
Centro Cultural Regional y el Casa Museo Sor Juana Inés de la Cruz.
Lugar de los Dioses. El Museo Virreinal de Acolman, albergado en el exconvento de San Agustín
de Hipona, muestra un acervo con obras de arte sacro de los siglos XVI, XVIII y XIX.
Leyendas del Camino Real. El Pueblo Mágico de Tepotzotlán alberga el Museo Nacional del
Virreinato el cual conecta con el pasado virreinal de México a través de sus exposiciones
permanentes: México virreinal; Artes y oficios de la Nueva España, y Monjas coronadas. Vida
conventual femenina.
Esplendor Mazahua. El Pueblo Mágico El Oro alberga sitios que conectan con el pasado minero
de la entidad mexiquense como el Tiro Norte y el Museo Estatal de Minería con su acervo de
fotografías, minerales, planos, herramientas y maquinaria.
Mariposa Monarca. La zona arqueológica de San Miguel Ixtapan, en Tejupilco, resguarda la
“Maqueta”, roca sobre la que se tallaron representaciones como templos piramidales, una casa y
numerosos juegos de pelota; la cancha de juego de pelota y una plataforma adosada.
En el Corazón Mexiquense. Toluca alberga el Centro Cultural Mexiquense en el cual se pueden
recorrer las exposiciones temporales y permanentes de los Museos Hacienda la Pila, de Arte
Moderno y de Antropología e Historia.
Fe y Espiritualidad. El Museo de Sitio de Ocuilan, alojado en el Exconvento Agustino del siglo
XVI, exhibe de manera permanente una colección de objetos prehispánicos y una amplia muestra
fotográfica sobre el proceso de restauración del inmueble.