
- La portavoz de la Casa Blanca confirmó que el Presidente Trump está bien de salud. La hinchazón en sus piernas se debe a una condición frecuente y no grave.
Ciudad de México, 17 de julio (SinEmbargo).- El Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de presentar hinchazón en las piernas, informó este jueves la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«Por suerte, no es nada grave», declaró la portavoz en conferencia de prensa, tras detallar que se realizaron estudios médicos a raíz de la inflamación detectada en el mandatario estadounidense.
Leavitt explicó que Trump fue sometido a una serie de pruebas diagnósticas, entre ellas ecografías Doppler venosas bilaterales que revelaron la presencia de insuficiencia venosa crónica, una condición benigna y frecuente, especialmente en personas mayores de 70 años.
La funcionaria federal aclaró que no se identificaron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial, y que la unidad médica de la Casa Blanca evaluó a fondo al Presidente republicano. Añadió, que también se le practicó un ecocardiograma, el cual confirmó que tanto la estructura como la función cardíaca del Presidente Trump son normales.
«No se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, deterioro renal o enfermedad sistémica», sostuvo Leavitt.
Además, la vocera de la Casa Blanca habló sobre las recientes especulaciones por la aparición de moretones en las manos del mandatario. Incluso, expuso que éstos se deben a sacudidas de manos frecuentes y al uso regular de aspirina, fármaco que Trump toma como parte de un régimen preventivo de salud cardiovascular. Añadió que los hematomas son un efecto secundario común en estos casos.
Trump tiene insuficiencia venosa crónica.
«El Presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso», afirmó Leavitt.
El último chequeo médico completo del mandatario se realizó en abril pasado, cuando su médico, Sean Barbarella, concluyó que Trump se encontraba en “perfecto estado de salud”.
Leavitt insistió en que esta información se da a conocer como parte de una política de transparencia, en medio de la polémica desatada tras el diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años, y las críticas de los republicanos al anterior Gobierno demócrata por presuntamente ocultar su verdadero estado de salud. «El Presidente sigue gozando de excelente salud», remató.