
- Mando Unificado: 11 municipios mexiquenses que participan en esta estrategia son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Naucalpan, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
- “Vamos a alcanzar la paz, la estrategia funciona. En nuestro municipio hemos reducido todos los índices delictivos”, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
- Sheinbaum aseguró que no puede alcanzarse la seguridad si no hay coordinación entre las instituciones y entre las personas, por lo que este Mando Unificado representa la coordinación llevada al último nivel.
Nezahualcóyotl, Méx., a 16 de julio de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Nezahualcóyotl la presentación del Mando Unificado Oriente del Estado de México, una estrategia de seguridad que agrupa a las Fuerzas Armadas, autoridades federales, estatales y municipales con el objetivo de construir la paz en los 11 municipios más conflictivos del oriente mexiquense.
“Este mando único no se trata de militarización, se trata de coordinación”, enfatizó Claudia Sheinbaum, y pidió a los elementos de todas las corporaciones honestidad, valentía y compromiso con su deber, recordando que “los recursos públicos provienen del pueblo y deben regresar al pueblo en forma de seguridad, bienestar, salud y educación”.
Por su parte, Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl, aseguró que esta estrategia es un parteaguas para el país. “Hoy debemos detener a los delincuentes, pero también generar un efecto dominó de política pública desde el oriente del Edoméx hacia todo el país”, sostuvo. Subrayó que la clave está en fortalecer el modelo de policía de proximidad, garantizar derechos humanos y mejorar la respuesta en operativos de búsqueda de personas desaparecidas.
Mientras que la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss manifestó: “Vamos a alcanzar la paz, la estrategia funciona. En nuestro municipio hemos reducido todos los índices delictivos”, indicó que en su municipio registra reducción de 29 por ciento en homicidio doloso.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Nezahualcóyotl la presentación del Mando Unificado, que agrupa a 11 municipios del oriente mexiquense y a instancias de seguridad de los gobiernos federal y estatal, como parte del Plan Operativo Oriente, implementado en marzo pasado.
La mandataria nacional aseguró que no puede alcanzarse la seguridad si no hay coordinación entre las instituciones y entre las personas, por lo que este Mando Unificado representa la coordinación llevada al último nivel.
Los 11 municipios mexiquenses que participan en esta estrategia son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Naucalpan, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Cisneros Coss consideró que son grandes noticias para la entidad y para Ecatepec en particular, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como el gabinete federal que encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentaron el citado Mando Unificado Oriente.
Delfina Gómez Álvarez afirmó que es un momento histórico que une a los tres órdenes de gobierno, estrategia que surge debido a que los 11 municipios mexiquenses concentraban 52 por ciento de la incidencia delictiva de la entidad.
Agregó que fortalecen a los cuerpos de seguridad con patrullas, motopatrullas y drones de última generación, lo que ha permitido reducir la incidencia delictiva en la entidad, donde recientemente fueron entregadas 769 unidades en seis municipios.
Alejandro Alcántara Ávila, encargado de la Estrategia Operativa Oriente, detalló que tal coordinación permite el despliegue de más de tres mil efectivos que operan en un solo frente, además de células de investigación para combatir a los grupos delictivos y especialmente el robo de vehículos.
Destacó que diariamente operan en 187 colonias de atención prioritaria, monitorean 18 puntos con alta incidencia en robo de vehículos, establecen permanentemente 20 puntos fijos de inspección y 50 filtros de revisión de vehículos y motocicletas, además de 20 drones tácticos de despliegue rápido, todo con apoyo del C5 del gobierno mexiquense, que integra nueve mil 700 cámaras de vigilancia en los 11 municipios.
“Esta tecnología de vanguardia se complementa con los Centros de Mando y Control municipales para orientar y coordinar el esfuerzo de las unidades en tiempo real, garantizando respuesta rápida y efectiva”, dijo.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, afirmó que el Mando Unificado Oriente es “una acción estratégica que representa un compromiso firme del gobierno de México y del Estado de México con la paz, la justicia y la seguridad de quienes viven en esta región”.
Mencionó que el Estado de México redujo 33 por ciento la incidencia delictiva de la entidad, si se compara septiembre de 2024 con junio de 2025, y si se compara junio del año pasado con junio de este año el número de víctimas de homicidio doloso en la entidad disminuyó 30 por ciento.
Reiteró que los 11 municipios intervenidos registran avances significativos en reducción de la incidencia delictiva, pues antes de marzo la tendencia era ligeramente al alza y tras la entrada en vigor de la estrategia la tendencia se revirtió y muestra una clara disminución de los niveles de violencia.
Dijo que entre los municipios con mayor reducción en el promedio diario de víctimas de homicidio diario en este periodo se encuentran Texcoco, con 60 por ciento; Ixtapaluca, 50 por ciento, y Ecatepec, 29 por ciento.
Concluyó que no son solo cifras, sino que “es una señal clara de que la coordinación da resultados y que la estrategia de seguridad instruida por la Presidenta tiene resultados claros”.
Cerqueda Rebollo concluyó que Nezahualcóyotl está listo para convertirse en un modelo nacional de seguridad y que este esfuerzo conjunto debe consolidarse con la participación ciudadana y el respaldo institucional de todos los niveles de gobierno.