
- El Presidente estadounidense acusó que las autoridades mexicanas tienen miedo de ir a trabajar por la influencia del narco.
Ciudad de México, 16 de julio (SinEmbargo).- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles una fuerte advertencia sobre la influencia del narcotráfico en México al asegurar que los cárteles ejercen un “tremendo control” sobre el país, incluidos sus políticos y funcionarios electos, por lo que afirmó que su administración tiene que hacer algo al respecto.
“Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Ejercen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto. Las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra presentarse en sus oficinas. Les aterra trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”, declaró durante la promulgación de la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo (HALT) en la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense mencionó al Cártel de Sinaloa como uno de los “más duros” y dijo que, pese a intentar “ser amable”, es necesario actuar con firmeza.
«Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos dejar que eso ocurra”, añadió.
En su mensaje, el Presidente republicano explicó que los cárteles han cambiado sus rutas para traficar drogas, llegando incluso a utilizar submarinos, aunque estos fueron detectados y detenidos. A la par, destacó la decisión de su Administración de designar a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, la cual se dio a conocer en febrero pasado, y en la que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son señalados por producir fentanilo ilegal de forma masiva para su distribución en la Unión Americana desde 2019.
La HALT Fentanyl Act, respaldada por ambos partidos en Estados Unidos, refuerza las sanciones contra quienes trafican con fentanilo y amplía la lista de sustancias consideradas peligrosas, incluyendo variantes más tóxicas como el carfentanilo.
Además, agregó que la nueva Ley representa un golpe para los contrabandistas, a quienes calificó como “salvajes”, y subrayó que «cualquiera que sea sorprendido traficando con estos venenos ilegales será castigado con una sentencia mínima obligatoria de 10 años en prisión».
Un grupo de EU quiere militares en México
Apenas anoche, en una entrevista en el programa «Los Periodistas», que conducen Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez, y que se transmite por SinEmbargo Al Aire en la plataforma de YouTube, el periodista estadounidense Ioan Grillo comentó que al interior de la Casa Blanca existen dos facciones que mantienen una disputa frente a México. La primera, un grupo que impulsa una intervención militar para combatir a los cárteles de la droga, y la segunda, un conjunto que apuesta por el diálogo y el trabajo conjunto.
El periodista especializado en crimen organizado, quien presenta su libro Sangre, armas y dinero, indicó que el Gobierno de Donald Trump desea intervenir territorio mexicano para demostrar el poder de Estados Unidos.
«Si hablamos de la Casa Blanca ahorita hay dos facciones peleando respecto a México. Una facción que está buscando la intervención militar, ataques militares en territorio mexicano. Creo que no está bien pensado como una buena estrategia para derrotar a los cárteles. Están pensado que hay que mostrar el poder de Estados Unidos en contra de México más que derrotar a los cárteles».
El especialista en temas de narcotráfico y crimen organizado reconoció la labor realizada hasta el momento por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en todo el momento ha buscado el diálogo con Estados Unidos.
«Lo que hizo Claudia Sheinbaum y (Omar) García Harfuch (el Secretario de Seguridad) en estos primeros meses muy críticos le da más fuerza a esta facción que trabaja con México. En mi juicio la Presidenta Claudia Sheinbaum ha manejado bien los encuentros, pero, ¿hasta cuándo, hasta dónde podrá?».
Grillo aseguró que inclusive ha podido constatar con varias fuentes que los militares ya se preparan en el Fort Bliss, un puesto del Ejército de los Estados Unidos en Texas, para una posible intervención en territorio mexicano.
«Si hablas con varios militares. Yo he ido al Fort Bliss que está en El Paso y hablando con el general de dos estrellas que está viendo eso, hay algunos que sí están viendo esta cuestión, no es invención y no es chiste, están viendo en serio ataques a México y buscando a blancos».
Y ahondó: «Pero también hay mucha gente diciendo qué logramos y empiezan a ver lo que están buscando en un término medio y dicen cuánto aceptaría México de tropa estadounidense trabajando con la de México. No es posible políticamente para Claudia Sheinbaum hacer eso, pero ya están haciendo entrenamiento, están buscando cuánto lo pueden subir de entrenadores a consejeros».