
- El empresario Ricardo Salinas Pliego perdió este miércoles una batalla fiscal con TV Azteca, por lo que deberá pagar tres mil 527 millones de pesos.
Ciudad de México, 9 de julio (SinEmbargo).- Los magistrados del Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito fallaron en contra de la cadena de televisión TV Azteca, tras perder un recurso de amparo que había interpuesto contra el pago de Impuestos Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio de 2009. Lo anterior representa la tercera derrota para Grupo Salinas en lo que va del año.
En sesión pública, los magistrados determinaron por unanimidad que la empresa de Ricardo Salinas Pliego deberá pagar una cifra de tres mil 527 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por la omisión de impuestos que arrastra desde hace 16 años.
Sin embargo, Grupo Salinas aún puede interponer la revisión de esta resolución ante los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes determinarán el tema fiscal de la televisora del Ajusco.
El pasado 29 de junio, un Tribunal determinó que Grupo Elektra deberá pagar aproximadamente dos mil millones de pesos producto de un adeudo fiscal por el impago del Impuesto Sobre la Renta del ejercicio de 2010.
De acuerdo con el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, la empresa tendrá que liquidar su crédito fiscal, a pesar de que de último momento presentó escritos aludiendo una presunta imparcialidad de los juzgadores para dilatar la sentencia.
Los argumentos de Elektra fueron desechados por el Tribunal. Este fallo se suma al emitido el pasado 19 de junio por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa que concluyó que la empresa debe pagar otros dos mil millones de pesos, generados por un adeudo desde 2012.
A raíz de ello, el empresario aseguró que ninguno de los litigios en los que está envuelto –más allá de los fiscales– “tendrá algún efecto adverso significativo en sus negocios o situación financiera”.
No obstante, las pérdidas de la empresa el año pasado alcanzaron alrededor de 11 mil 153 millones de pesos. casi un tercio de los 34 mil millones de pesos que adeuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en pagos de impuestos.
Salinas acumula deudas por 74 mil millones de pesos
De acuerdo con los cálculos del Gobierno Federal, la deuda de Salinas Pliego supera ya los 74 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 11 mil millones de pesos en el último año, informó la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 27 de junio.
En su último informe, la funcionaria detalló que Grupo Salinas tiene al menos 32 juicios, los cuales se mantienen pendientes en tribunales y en la Suprema Corte, para evitar el pago de impuestos. “Tenemos que hacer esta evidencia de un grupo empresarial que tiene muchos temas en la Suprema Corte, que han sido bastante complejos”, explicó.
«El impuesto se generó en 2008, así que en 2009 debió de haberse pagado el cúmulo de contribuciones. El SAT inicia la revisión para verificar que todo lo que declaró y lo que debió haber pagado esté correcto en el 2013. En el 2016, porque son auditorias muy complejas, termina esta auditoría y el SAT determina que sí hay una omisión de impuestos y en ese tiempo de tres años de cualquier forma este grupo pudo aportar al SAT todas las pruebas para comprobar que había pagado o que había hecho todo lo necesario para cumplir con el fisco, no fue así y entonces en el 2016 dice el SAT ‘me debes'», detalló.
Quince meses después de que el periodista Álvaro Delgado reveló en SinEmbargo –en marzo de 2024– el monto real de la deuda de Salinas Pliego al SAT, que confirmó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum reiteró que esta es la razón de la campaña de Televisión Azteca contra el Gobierno de México y la elección judicial, pero que va a tener que pagar.
La guerra de Salinas Pliego
La mandataria local ya había anunciado en diciembre pasado que Salinas Pliego tendría que pagar, mientras que el magnate, desde Argentina, convocó a invertir contra “los zurdos de mierda”, a quienes identificó como “los malos” de la historia.
El 24 de marzo, SinEmbargo reveló que la deuda de las empresas de Salinas Pliego superaban los 60 mil millones de pesos y, a la pregunta del reportero si esa era la cifra precisa, el presidente López Obrador ordenó al SAT informar sobre la cantidad y el SAT precisó que era de 63 mil millones de pesos a esa fecha, de lo cual ahora suman 74 mil millones de pesos.