La preocupación… Cómo se Protegerán los Derechos Humanos, Ante la Posible Desaparición del Infoem - Lacallelibre

DESAPARECE Infoem 1
  • El Infoem, organismo garante del acceso a la información pública y la protección de datos personales mexiquense es hoy un referente nacional de calidad, derechos humanos y certificaciones laborales

 

Metepec 18 de Junio de 2025.-Quisiera exhortar a las y los diputados a que puedan escucharnos, platicar, aportar información y plantear la mejor toma de decisiones, incluso para la elaboración de las leyes secundarias, pues la discusión más relevante es cómo se protegerán los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales, de suma relevancia frente a la fragilidad de la ciudadanía para que se respeten sus datos personales frente a las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial; para que la privacidad sea respetada en un escenario de redes sociales dominando al mundo, manifestó José Martínez Vilchis.

Pidió que las y los diputados deben considerar los derechos laborales de las y los trabajadores del instituto; así como analizar y discutir las opiniones de especialistas nacionales e internacionales, pues las decisiones que se tomen impactarán incluso en la cuestión económica y de inversión en la entidad, por lo que se reiteró a las órdenes de las y los legisladores para expresar puntos de vista al respecto.

Por su parte, el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega manifestó su preocupación por la propuesta de texto constitucional, el cual no expresa en su totalidad la integridad que implica el derecho a la protección de datos personales, sobre todo en la forma de tutelar el derecho de autodeterminación informativa, a través de derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad; por lo que no se plantea el derecho de forma completa.

Añadió que existen otros derechos derivados, como el derecho de oposición a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, que ante el tema de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial será cada vez más importante, para que no sea la tecnología la que discrimine a una persona que desee obtener un crédito en un banco o un seguro médico. Confió en que las y los diputados se preocupen por regular también la inteligencia artificial, particularmente desde las instituciones públicas, un tema de suma relevancia en el contexto de economía global.

Carlos H.