Delfina Gómez y Diputados de Morena Festejan dos Años que Llegó la Democracia en Edomex - Lacallelibre

LEGIS diputados
  • Francisco Vázquez manifestó ante periodistas: el encuentro (Gobernadora y Legisladores) fue un espacio de «convivencia» y «reconocimiento a dos años donde llegó la democracia a la entidad y logramos hacer lo que en más de 90 años nunca se pudo haber hecho».
  • El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena señaló que la «línea» de la gobernadora siempre ha sido clara: «pónganse a trabajar, atiendan a la gente, salgan a territorio…, sean austeros».

 

Por Ana Valeria Castro

Toluca, México a 05 de Junio de 2025.- El diputado de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, ofreció una perspectiva detallada sobre las recientes reuniones de legisladores mexiquenses, incluyendo un encuentro con la gobernadora del Estado de México. Vázquez Rodríguez enfatizó la distinción entre una reunión de trabajo enfocada en la agenda legislativa y un encuentro con la mandataria estatal que, si bien abordó algunos temas, tuvo un carácter más de convivencia y reconocimiento por sus dos años de gestión.

El legislador explicó que la reunión vespertina en la Casa del Pueblo fue de «gran importancia» al reunir al secretario general, consejero jurídico, secretarios técnicos y diputados. El objetivo principal fue dialogar sobre la agenda legislativa «que está haciéndose y por hacer», lo que sugiere un enfoque proactivo en el trabajo parlamentario.

Por otro lado, la reunión nocturna con la gobernadora, dijo, fue primordialmente un evento de celebración por el segundo aniversario de su triunfo electoral, por ello, destacó que, más allá de abordar la agenda, el encuentro fue un espacio de «convivencia» y «reconocimiento a dos años donde llegó la democracia a la entidad y logramos hacer lo que en más de 90 años nunca se pudo haber hecho». Esta declaración subraya el sentir de los legisladores sobre el cambio político logrado en la entidad.

Al ser cuestionado sobre la postura de la gobernadora respecto a los temas legislativos, el morenista afirmó que la mandataria está «contenta» y utilizando una analogía beisbolística, el diputado señaló que los legisladores tienen un «promedio de 400» y un «100 por ciento de iniciativas» con solo cinco pendientes. En sus palabras, el trabajo del Ejecutivo y la legislatura ha sido «muy productivo», superando la producción de legislaturas anteriores.

La gobernadora, según el diputado, instó a los legisladores a «seguir trabajando y que no nos distraigamos», poniendo especial énfasis en los «temas prioritarios».

Respecto a la percepción de que el Ejecutivo «les puso en línea» en la reunión, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena aclaró que la «línea» de la gobernadora siempre ha sido clara: «pónganse a trabajar, atiendan a la gente, salgan a territorio…, sean austeros». Para el legislador, estos principios constituyen la verdadera «línea» que guía su labor.

Sobre los temas prioritarios pendientes, el diputado reconoció que «todo urge» para el Estado de México. Sin embargo, enfatizó la necesidad de seguir el procedimiento legislativo y fijar fechas en la permanente para un periodo extraordinario donde se abordarán temas como la amnistía.

El diálogo también abordó la necesidad de una reforma electoral, especialmente a raíz de las observaciones del Instituto Electoral sobre los tiempos acotados en la preparación de los procesos. Vázquez Rodríguez indicó que, si bien la reforma constitucional federal ya establece los tiempos, es necesario mejorar algunos aspectos. Propuso la posibilidad de hacer los filtros de candidatos más estrictos, reducir el número de aspirantes, y optimizar el proceso de recuento de votos, que se ha vuelto más complejo con la posibilidad de que una boleta contenga múltiples votos o votos nulos.

Aunque reconoció que el Instituto buscaba justificar algunas fallas en el primer proceso, el diputado morenista considera que no hubo fallas estructurales, sino aspectos a mejorar y corregir para la elección de 2027. Subrayó que la democracia se construye «paso a paso, pasos firmes», y que el Estado de México debe estar contento con la participación y la democracia demostrada.

Aseguró que los legisladores siempre impulsarán reformas que mejoren y faciliten la participación de los mexiquenses.

En cuanto a la elección judicial y las preocupaciones de que pudiera perjudicar la participación en 2027, Vázquez Rodríguez desestimó las críticas de la oposición. Afirmó que la elección de jueces es un «mandato constitucional» y que los diputados están para «cumplir la ley, más no para quejarnos de la ley».

Sobre la posibilidad de reducir el número de candidatos en las boletas, el diputado se mostró a favor de cubrir los cargos necesarios, pero reconoció la complejidad de tener múltiples candidatos para un mismo puesto, comparándolo con la situación de seis candidatos a presidente municipal para el mismo municipio.

Sobre la llegada de personas sin experiencia judicial a cargos importantes, el legislador defendió el nuevo modelo: «Hoy lo que nos debe de dar gusto es que hoy se está cambiando a un poder judicial por voluntad del pueblo». Desestimó la idea de que el pueblo se equivoque y enfatizó que la «expertise» se encuentra en todo el recurso humano y en el equipo de trabajo, garantizando que el nuevo poder judicial tomará decisiones «a ras de suelo» y entenderá a la ciudadanía.

Respecto a la participación del 12 por ciento en los cómputos, la calificó de «positiva». Argumentó que «una elección y la democracia se gana con un voto» y que la democracia está avanzando. Criticó a la oposición por no haber participado masivamente si querían desaprobar la iniciativa, sugiriendo que su baja participación valida el resultado.

Finalmente, atribuyó la baja participación a la crítica inicial que desincentivó el voto y a la falta de autorización temprana para anunciar la participación ciudadana por parte de los tres poderes. Concluyó que estas reglas son las que deben modificarse para futuros procesos.

Carlos H.