Rancho dos veces corrupto Conagua Halla Represas Ilegales en Propiedad Decomisada a César Duarte… ¡que ya Recuperó! - Lacallelibre

DUARTE Conagua 2
  • La Conagua informó sobre la recuperación de 700 mil metros cúbicos de agua almacenados ilegalmente en un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte. El inmueble había sido decomisado al exmandatario estatal; sin embargo, le fue devuelto en 2021. La Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se presentará una denuncia penal ante la FGR por el uso ilegal de agua.

 

Ciudad de México, 28 de mayo (SinEmbargo).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Gobierno de México recuperó alrededor de 700 mil metros cúbicos de agua almacenados de manera ilegal en presas y represas construidas en el rancho “El Saucito”, ubicado en el municipio de Balleza, Chihuahua, propiedad del exgobernador de dicho estado, César Duarte Jáquez.

Efraín Morales, director de Conagua, detalló durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum que la recuperación del agua se logró tras la demolición de una presa ilegal y el aseguramiento de pozos que fueron construidos irregularmente durante la Administración de Duarte, quien gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 y que actualmente enfrenta un proceso legal tras ser acusado de desviar 120 millones de pesos en el año 2017.

«Estamos hablando de alrededor de 700 mil metros cúbicos que se utilizan para beneficio personal», mencionó el funcionario. Añadió que la presa, represas y pozos fueron elaboradas sin permisos de construcción ni concesiones.

De acuerdo con lo mencionado por Morales, una Jueza trató de impedir la ejecución de esta acción, al conceder una suspensión provisional a la familia de Duarte, lo cual ocurrió en un periodo de 24 horas, por lo que resaltó el cómo autoridades pueden actuar en favor de particulares.

«En sólo 24 horas se llevó a cabo la notificación de la Conagua, se llevó a cabo un escrito de un incidente para un juicio de amparo indirecto, para solicitar una suspensión provisional de esta acción que está llevando a cabo la Conagua. ¿Y qué creen? Que le otorgo», informó el director de la Comisión Nacional del Agua.

Efraín Morales explicó que la solicitud de dicha suspensión fue presentada por hermanos de César Duarte, mientras que la Jueza que aceptó concederla fue la misma que ordenó suspender la distribución de libros de texto en la entidad. «Creemos que esto es parte de esta asociación que se tenía entre el poder político y muchos factores de poder para seguir sacando beneficios de manera personal».

Se presentará denuncia penal: Sheinbaum

Por su parte, Claudia Sheinbaum indicó que, a raíz de este acaparamiento de agua, se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quienes estén involucrados.

«Se va a presentar una denuncia penal a la Fiscalía General de la República; primero, por el uso ilegal del agua, y segundo, pues todos los que estén vinculados con este proceso; porque el agua es un recurso nacional y hay mecanismos para concesiones de agua. Lo que no se puede permitir es que, en un lugar donde hay escasez de agua, haya una apropiación privada sin permiso», afirmó.

Asimismo, la Presidenta apuntó que los 700 mil metros cúbicos de líquido hallados en la propiedad de Duarte forman parte del agua que se debe enviar a Estados Unidos como parte del convenio de aguas que sostiene con México desde 1944.

«El Saucito» había sido decomisado a Duarte… se lo devolvieron

El rancho «El Saucito», donde se recuperó el agua, forma parte de las propiedades que le fueron decomisadas a César Duarte en un juicio de extinción de dominio llevado a cabo por la Fiscalía General del estado (FGE) de Chihuahua, mismas que posteriormente le fueron devueltas.

El predio está conformado por cuatro mil 300 hectáreas y está ubicado en el municipio de Saucito, donde son criadas más de mil cabezas de ganado.

Las propiedades habían sido decomisadas por órdenes del exgobernador Javier Corral, acusando corrupción y en el marco de una operación que llamó “Justicia para Chihuahua”. En su momento, el mandatario estatal difundió fotografías de dichos inmuebles y dio amplia cobertura informativa al tema. Incluso medios extranjeros tuvieron la “exclusiva” del decomiso.

De vendedor de autos a Gobernador corrupto

En la década de los ochenta el oriundo de Parral, Chihuahua, era propietario de la agencia automotriz Cadsa Motors. También era ganadero del rancho Mesa de las Ajuntas. Entonces estudiaba Derecho en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pero su licenciatura se quedó trunca. Su padre «Chano Duarte» es reconocido en la entidad norteña por caricaturas y cartones políticos. Pero el exgobernador César Horacio Duarte Jáquez (2010-2016) será recordado por su récord en órdenes de aprehensión por delitos relacionados con corrupción.

Fue detenido en 2020, en Florida, Estados Unidos, país vecino donde se escondió de la justicia durante tres años, en Texas y Nuevo México, donde posee fincas y negocios. Previo a su autoexilio y posterior arresto, Duarte fue Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Ciudad Juárez en 2004, ciudad fronteriza donde vivió durante años. También se desempeñó como Secretario general del PRI Chihuahua en 1995.

Tuvo el sueño de ser presidente del PRI nacional, de acuerdo con el abogado Jaime García Chávez, quien lo denunció por peculado desde 2014. Pero no lo logró.

A César Duarte le gustan los burritos juarences, los boleros, pero también los ranchos con ganado exótico como bisontes, llamas, jabalíes y los viajes por helicóptero.

El Gobernador panista Javier Corral recordó en 2020 que, además de participar en el desvío de recursos públicos a favor del PRI, acumuló una millonaria fortuna, adquirió fincas costosas, ranchos, empresas y ganado importado por encima de sus posibilidades económicas. Al final de su Administración en 2016, Chihuahua se quedó con una deuda de 48 mil millones de pesos, 284 por ciento más que al inicio en 2010.

«Además de haber construido una amplia red de corrupción política, también se edificó una red de protección que se operó mediante entregas de dinero en efectivo a diversos actores políticos y sociales de los más diversos partidos e instituciones, a diputados locales, empresarios, líderes de opinión y a algunos medios de comunicación», acusó el mandatario local.

En septiembre de 2017, se embargaron diez inmuebles ubicados en los municipios de Balleza y Parral: el rancho “El Saucito”; predio rústico “El Saucito”, que forma parte de la hacienda de San Rafael del Agostadero; rancho “la Mesa”; rancho “Labor Muniseña”; el terreno de temporal y pastal llano “Venineño”; rancho “El Tarais”; rancho “Mesa de las Ajuntas”; rancho “Enmedio”; rancho “el Aranjuez”; y la finca urbana ubicada en la calle Independencia.

El 24 de febrero de este 2018, se registró el aseguramiento de otros cuatro ranchos en el municipio Balleza que fueron adquiridos directamente por el ex Gobernador César Duarte con una extensión de 2 mil 344 hectáreas y donde localizaron 450 cabezas de ganado, algunas de ellas con aretes similares a los provenientes de Nueva Zelanda, y animales exóticos siendo al menos 30 bisontes, cinco llamas y diversas manadas de jabalíes.

Y la cereza del pastel. A través del contrato de un fideicomiso por 65 millones de pesos adquirió el 15 por ciento de las acciones del Banco Unión Progreso, creado el 21 de marzo de 2014 y fundado por ex el Secretario de Hacienda estatal, Jaime Ramón Herrera Corral.

Carlos H.