
- El próximo 1 de junio se celebrará la primera elección judicial en México, donde se elegirán nueve ministras y ministros de la Suprema Corte y otros cargos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el inicio de la veda electoral a partir de las 00:01 horas de este jueves 29 de mayo, y que culminará hasta el cierre de casillas del próximo domingo 1 de junio para la histórica elección judicial, que se realizará por primera vez en México.
Es decir, desde primera hora de este jueves se suspende la propaganda electoral para que la ciudadanía pueda reflexionar sobre el sentido de su voto en la primera elección histórica del Poder Judicial de la Federación.
En este proceso inédito se elegirán nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior y 15 de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 464 magistraturas de Circuito y 386 personas juzgadoras de Distrito.
Además de mil 800 puestos en los Poderes Judiciales Locales. Por lo anterior, siete mil 773 candidatas y candidatos realizaron actos de campaña desde el 30 de marzo, para obtener el voto por parte de la ciudadanía, de acuerdo con un comunicado del INE.
Este 28 de mayo es el último día de campañas, por lo que el INE invitó a la ciudadanía a ingresar a la plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” para consultar la identidad, trayectoria y perfil curricular de las candidaturas, practicar el ejercicio del voto y familiarizarse con las boletas, además de conocer dónde se instalarán las casillas.
El artículo 251, numeral 4, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que el día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral.
Asimismo, el Artículo 213, numeral 2, de esta Ley, señala que en este periodo queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión, que tengan como fin dar a conocer las preferencias electorales.
La veda electoral tiene como finalidad permitir que la ciudadanía tenga un espacio de reflexión previo y durante el día de la jornada electoral, para favorecer un voto libre e informado.
Finalmente, el INE se declara listo y llama a la ciudadanía a votar este domingo 1 de junio, así como a consultar la ubicación de casillas.