
- La Tecnología al Servicio del Voto Informada
Por: Ana Valeria Castro
Toluca, Méx.- Este martes el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó la presentación oficial de su sistema «Ubica tu Casilla», donde Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, resaltó que la integración de la tecnología en los procesos electorales va más allá de las urnas electrónicas o el voto por internet. «El uso de tecnologías lleva tiempo aplicándose de manera muy efectiva. En ocasiones el cambio ha sido tan gradual y silencioso que apenas lo percibimos», señaló.
En este sentido, subrayó la obligación institucional de proveer a la ciudadanía la información necesaria para ejercer su derecho al voto de manera consciente y responsable.
Evocando el pasado, Pulido Gómez recordó la época en que los electores buscaban el «Encarte» en los periódicos para localizar su casilla. «Esta realidad ha cambiado. Saber dónde nos toca participar es uno de los procesos que más se ha beneficiado del uso de tecnologías», afirmó. Hoy, esta información está al alcance de teléfonos y computadoras, simplificando significativamente la experiencia del votante.
Además, agregó que, para la próxima elección, el IEEM instalará nueve mil 209 casillas en todo el Estado de México, de las cuales el 79 por ciento se ubicarán en zonas urbanas y el 21 por ciento en no urbanas. Con un promedio de mil 433 electores por casilla, se han tomado previsiones para asegurar un flujo ágil, incluyendo la disposición de hasta 12 mamparas de votación simultáneas y el uso de una urna única para depositar las papeletas, eliminando la necesidad de distribuir sufragios en diferentes hojas.La instalación de estas casillas dijo, cumple con el principio legal de una casilla por sección electoral, garantizando que el votante no percibirá cambios sustanciales respecto a procesos anteriores. De hecho, la Consejera Presidenta mencionó que es muy probable que muchos voten en el mismo lugar que el año pasado. Además, destacó que el 99.2 por ciento de las casillas ofrecen oportunidades de accesibilidad para personas con discapacidad, según datos proporcionados por el INE.
Ante ello, hizo un llamado a la ciudadanía a participar de manera informada, reflexiva y responsable. «Una democracia fuerte no se construye únicamente con votos, sino con sufragios conscientes y responsables», enfatizó. Recordó que la abstención cede la voz a quienes sí participan, y que los resultados que no representan a la población a menudo son producto de su silencio.
Pulido Gómez instó a la ciudadanía a convertirse en «agentes multiplicadores», invitando a votar, enseñando a otros a ubicar su casilla y compartiendo herramientas como la presentada. Agradeció a los medios de comunicación por su papel fundamental en la difusión de esta información, reconociendo que «fortalecer la democracia es un trabajo colectivo».
Y es que, a pesar de las complejidades y los tiempos acotados que han caracterizado este proceso electoral judicial extraordinario, afirmó que la elección «marcha conforme lo planeado». Destacó la entrega de más del 60 por ceinto de los paquetes electorales a las presidencias de mesa directiva de casilla, y aseguró que los mexiquenses encontrarán cerca de su domicilio diez boletas para elegir a quienes impartirán justicia a nivel federal y local.
Por su parte, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, reiteró la simplicidad y amigabilidad de la herramienta «Ubica tu Casilla», explicó que solo se necesita el número de sección de la credencial para que el sistema despliegue la dirección exacta, una fotografía de la fachada de la casilla y, como novedad para este proceso, los cargos específicos por los que se votará en esa sección. «Literalmente te va a llevar a votar», aseguró.
Adicionalmente, Melgarejo Salgado recordó que la plataforma «Conóceles» ya ofrecía información curricular de las candidaturas, y ahora «Ubica tu Casilla» complementa esta información con los cargos específicos a elegir según la ubicación del votante. Subrayó que las casillas se han ampliado y se están aplicando protocolos de accesibilidad y diversidad sexual para asegurar un voto cómodo para todos.
Por su parte, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, Director de Organización, detalló que el sistema «Ubica tu Casilla», que se utiliza por novena ocasión en la entidad, es el resultado del trabajo coordinado entre los órganos desconcentrados y centrales del instituto, garantizando su confiabilidad.
Ante los medios de comunicación, Cíntora Vilchis explicó que la herramienta no solo proporciona las coordenadas precisas de cada una de las nueve mil 209 casillas seccionales y especiales, sino también una imagen fotográfica de la entrada, facilitando su identificación. El funcionario electoral concluyó que el sistema también incluye enlaces con otras instituciones clave como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), reforzando el principio de máxima publicidad que rige la labor del Órgano Electotal.