Claudia, “Desnudando” a Trump

ALFARO

Secreto a Voces

 

Por Rafael Alfaro Izarraraz

El gobierno de la 4t ha comprendido la lógica del funcionamiento del imperio del norte del continente. Primero, la geografía es la geografía y lo que haga o no México es indiscutible que el territorio, aunque se modifica sustancialmente durante miles de millones de años, la historia contada en siglos no cambia, en cuanto a la geografía, y habrá que lidiar con la nación que ahí surgió y que se constituyó a partir del siglo pasado en un imperio que ahora se encuentra en plena reconfiguración.

Que en la remodelación mundial promovida por las élites y que tocan a Latinoamérica y el Caribe, México no debe distraerse ni con los BRICS ni con proyectos de otro tipo como los europeos que están fuera de toda posibilidad de influir en este proceso de reorganización del poder mundial. Ha comprendido que por la integración económica que tiene con EU es pertinente mantenerse en el bloque que, aunque puede perder la supremacía sobre el mundo no quiere decir que lo pierda como potencia que influye en el destino del globo.

La coyuntura actual ofrece opciones también para México con el fin de que, en la lógica del proyecto popular de izquierda, el país puede encontrar un resquicio para transitar a una potencia económica en el río revuelto que abre la disputa por el orden mundial. Para cuyo fin se requiere de mantener la independencia del proyecto de la 4t con respecto a la disputa que existe para llevar a Latinoamérica hacia uno de los bandos que pelea porincorporar a ese destino esta parte del subcontinente. Es estar con EU pero con cierto margen de maniobra política sobre todo interna que a EU no desea.

Este juego no es para cualquiera. EU es un imperio y no dejará de serlo por siglos porque se trata de una mentalidad que no es fácil que las élites imperiales se la quieten de su cabeza. Es lo que ocurre con Inglaterra que, aunque entendió que debería ceder su lugar a EU al concluir la posguerra igualmente supo que como imperio no necesariamente estaba obligada a desprenderse de la influencia lograda. Si cedió su lugar, pero ha mantenido su influencia en Asia, América Latina, Europa y el continente africano.

La plutocracia estadounidense ha empezado a asimilar la experiencia inglesa. La disputa con China no es porque tenga la certeza de ganar la guerra comercial, sino que la guerra los va a colocar en la mesa de los poderosos que esperan reorganizar el orden que sigue y quieren estar como una fuerza definitoria, tal y como ocurrió con la Inglaterra de la posguerra. Si Inglaterra está en una posición absurda de continuar la guerra alentando a los ucranianos al suicidio es que quiere que las vidas ucranianas le sirvan para ganar un asiento en el festín de los estúpidos.

Los EU quieren que, así como Inglaterra desea que las vidas ucranianas le pavimenten el camino para alcanzar un asiento en el festín elitista, el gobierno estadounidense quiere a México y a Canadá como soportes de sus aventuras. Claramente, a Canadá, el gobierno de Trump, lo mira como un estado de la Unión y a México como un país supeditado militarmente. Infelizmente, para Trump, Canadá tiene a un gobierno más afín al globalismo que Trump combate y, en México, existe un gobierno que incrusta a México en el bloque con EU pero que pose un proyecto político propio.

Lo que todo mundo ha observado es que EU, ha dicho la presidenta, si bien es todavía hoy por hoy la economía número uno del mundo y el mercado de bienes y servicios que más consume, (digo yo) sus gobernantes (Trump, en particular) son unos patanes no en el trato con la presidenta que se ha hecho respetar sino en el trato que le quieren dar a México (y lo mismo hacen con sus “aliados” a los que tratan con las patas) sin los resultados que ellos desean porque Claudia se ha convertido en la verdadera conciencia moral de la que debe aprender el pueblo de EU, desnudando el “ser” de sus políticos ante el mundo.

EU pacta con terroristas. EU declaró a los grupos criminales como terroristas y bajo esa categoría le ofrecieron a la presidenta apoyo bajo el presupuesto de que no podía con el terrorismo que esos grupos representan, en la narrativa estadounidense. Aunque todos hemos visto como la banca mundial (como HSBC-Rotschild) lava dinero del narcotráfico y otros bancos estadounidenses y que desde el imperio inglés utilizaron el opio como parte de la guerra en Asia, contra China, ningún político se había atrevido a desnudar la hipocresía y los fundamentos inmorales del imperio de EU.

Ha sido la presidenta mexicana quien ha expuesto ante el mundo la doble moral de EU, de que por un lado hablan del narcoterrorismo como una amenaza a su seguridad y que, en consecuencia, ellos presumen contar con la fuerza militar para destruirlos ante la supuesta debilidad de México para hacerlo. Al permitir el ingreso de familiares de la familia del “Chapo” Guzmán a EU, ocurrida la semana pasada, con quienes el gobierno de EU pactó, se ha mostrado ante los pueblos del mundo la verdadera moral o moral torcida de las intenciones de los gobiernos del imperio de EU.

Otro, el huachicol en EU. Los imperios y sus hombres poderosos, que no aparecen siempre en las pantallas, se encumbran a partir del robo que cometen contra otros pueblos y naciones. La relación de pillaje y saqueo de esos grupos poderosos contra México ha continuado tanto legal como de manera clandestina. Resulta que roban petróleo en México y lo llevan a procesar a las refinerías de Texas y de ahí lo venden ya refinado a otras naciones, incluidos países europeos. Han creado los petroleros texanos, los únicos capaces de emprender tal actividad, un submercado mundial de huachicol con petróleo robado a México.

Lo que ha descubierto el gobierno de la presidenta mexicana es un negocio del que participan los petroleros estadounidenses apropiándose del patrimonio de los mexicanos, del petróleo. Es muy probable que este recurso energético este sustituyendo al petróleo que antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, recibían los europeos de los rusos y que se suspendió cuando los ingleses (eso dice la lógica porque los globalistas pro demócratas y anti Trump operan desde Londres) hicieron volar el nord stream 2 que llevaba petróleo a Europa, principalmente hacia Alemania (de paso destruían como lo hicieron la economía de un competir histórico).

Lo último, que causó molestia e indignación en la presidenta, fue el deseo de Trump de querer grabar a las remeses de los migrantes indocumentados que envían a sus familias en México, lo anterior con el fin de contar con recursos para el presupuesto de EU que es deficitario: gasta más de lo que ingresa y lo hace con préstamos que incrementan más y más su deuda en dólares. O sea, querer imponer impuesto a los más desprotegidos de los grupos de migrantes que habitan en EU es un acto de increíble insensibilidad. Afortunadamente, de momento, la petición fue rechazada por el Congreso de EU.

La postura de la presidenta ha servido para que los demócratas puedan hilar una narrativa contra el propio Trump. En otros lugares, como Europa, Sheinbaum ha despertado el interés de comparar a su gobierno y firmeza en las negociaciones con la docilidad mostrada por otros gobernantes de supuestas potencias, pero serviles a los dictados de EU. En Latinoamérica, es una referencia obligada el mirar a sus políticas y ha podido mantener una relación política con gobiernos como el de Lula y Petro, en Brasil y Colombia, respectivamente, sobre Latinoamérica y el Caribe, firmando acuerdos con China.

Tuvo razón Obrador…

raizarraraz@gmail.com

Carlos H.