
- Se anunció una inversión superior a 52 millones 756 mil pesos, destinada a equipar al sector con siete excavadoras hidráulicas, dos motoniveladoras, un tractor de cadena y dos retroexcavadoras.
Por: Ana Valeria Castro
Metepec, México a 14 de Mayo de 2025.- Con un firme compromiso por transformar al campo mexiquense en un motor de desarrollo económico, social y cultural, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, encabezó un acto significativo en las instalaciones del conjunto SEDAGRO, donde hizo entrega de maquinaria pesada destinada a fortalecer la infraestructura rural de la entidad.
En un evento cargado de simbolismo y esperanza, Gómez Álvarez reafirmó que, para su administración, el campo no es una prioridad secundaria, sino una columna vertebral en la estrategia de transformación profunda que se impulsa desde el gobierno estatal.
“Consideramos que si le damos al campo lo mejor –mejores herramientas, mejor capacitación, mejores esfuerzos, el Estado de México puede estar a la vanguardia en producción, no sólo a nivel estatal o nacional, sino también con una visión internacional”, afirmó con convicción.
En este sentido, anunció una inversión superior a 52 millones 756 mil pesos, destinada a equipar al sector con siete excavadoras hidráulicas, dos motoniveladoras, un tractor de cadena y dos retroexcavadoras. Esta maquinaria dijo, permitirá realizar tareas fundamentales como la rehabilitación de caminos rurales, limpieza de drenes, construcción de bordos, y apertura de canales de riego, lo que se traduce en mejores condiciones para la producción y comercialización de alimentos.
“Queremos estar listos para la cosecha. Con esta infraestructura garantizamos que los productos lleguen a tiempo, en buen estado y con menores costos a los mercados, beneficiando directamente a nuestros productores y consumidores”, señaló.
Además, la mandataria mexiquense expresó su profunda admiración por el trabajo de las y los campesinos de la entidad, a quienes describió como “gente que no sólo tiene conocimientos, sino que también pone el corazón en la tierra que labra”.
“Hoy más que nunca, queremos que el invaluable trabajo de nuestras productoras y productores sea valorado y reconocido. Con una visión humanista, impulsamos al campo como un motor de bienestar social y económico del pueblo, con prácticas sostenibles y tecnología que nos encamine hacia la autosuficiencia alimentaria”, expresó a la par de subrayar el enfoque integral y sustentable de su gobierno.
Asimismo, la gobernadora mencionó diversos programas que han dado resultados tangibles en el desarrollo agrario, tales como “Mi Tianguis Colibrí”, “Transformando el Campo”, “Por el Rescate del Campo 2025” y el “Apoyo Complementario al Precio de Garantía al Maíz Blanco”. Estas iniciativas han contribuido a dignificar la vida del productor, impulsar la economía local y fortalecer el tejido comunitario.
“Estos programas no sólo entregan apoyos; siembran justicia, igualdad y esperanza en cada parcela del Estado de México”, recalcó.
Delfina Gómez resaltó que todos estos logros han sido posibles gracias a un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, por ello, agradeció al Gobierno Federal, al Congreso de la Unión, a los Diputados locales, a los Senadores y a los Presidentes municipales, quienes, en sus palabras, “hacen un esfuerzo admirable para que estas acciones se conviertan en realidad”.
En este mismo tenor, reconoció también a su gabinete por practicar una administración austera y eficiente, lo que ha permitido generar ahorros que se destinan directamente a obras y acciones de alto impacto social.
En el contexto de las acciones que benefician al oriente del Estado, la gobernadora hizo referencia al banderazo de salida del Tren Chalco-Santa Marta, obra que reducirá tiempos de traslado, generará empleos y dinamizará la economía local. “No sólo es construir una vía, es activar toda una cadena de beneficios que se reflejan en la vida diaria de millones de mexiquenses”, indicó.
Asimismo, adelantó que en breve se anunciarán nuevas obras en otros municipios del estado, y que está en puerta la realización de un foro con campesinos y productores para escuchar directamente sus necesidades e ideas. “Queremos construir el campo con ustedes, desde su conocimiento, desde su experiencia, desde su voz”, manifestó.
La mandataria citó al humanista Tomás Moro al recordar que “el campo son los pies que sostienen a la nación”, y reafirmó que su gobierno seguirá sembrando semillas de justicia social para cosechar el desarrollo que el pueblo mexiquense merece.
Finalmente, agradeció a las y los ciudadanos por su confianza y por el cumplimiento responsable del pago de impuestos, los cuales, afirmó, se traducen directamente en infraestructura, apoyos y servicios públicos.
“Cuando vean esta maquinaria trabajando en sus comunidades, cuando sus caminos estén rehabilitados y su producción llegue más lejos, recuerden que eso también es gracias a ustedes. Este gobierno trabaja con honestidad y por el bienestar de todas y todos los mexiquenses”, concluyó.