Habitantes de San Pedro Totoltepec Piden que se Repita la Elección de Autoridades Auxiliares - Lacallelibre

protesta TOLUCA 1
  • Dicen: “Esto no es una victoria democrática, es el resultado de un sistema amañado. Juan Carlos Maximiliano ha estado vinculado a intereses dentro de la comunidad que han impedido el cambio real. Hoy, una vez más, se imponen con trampas y manipulaciones”.

 

 

Por: Ana Valeria Castro

Toluca, México a 10 de Abril de 2025.- Diputada del PT paga desayuno para que inconformes que no les favorecen los resultados de Elección de Autoridades Auxiliares de la delegación de San Pedro Totoltepec, pidan anulación de la elección y su reposición bajo condiciones limpias, equitativas y verdaderamente representativas.

Manifestaron que el triunfo de la planilla número 3, encabezada por Juan Carlos Maximiliano, quien según, los quejosos, representa un grupo que lleva más de dos décadas controlando la delegación.

“Esto no es una victoria democrática, es el resultado de un sistema amañado. Maximiliano ha estado vinculado a intereses dentro de la comunidad que han impedido el cambio real. Hoy, una vez más, se imponen con trampas y manipulaciones”.

Por lo que, las y los inconformes hicieron un llamado urgente a las autoridades electorales del Estado de México, así como a los medios de comunicación y a los defensores de derechos civiles, para que volteen a ver la situación en San Pedro Totoltepec.

“Las reglas estaban puestas, el problema es que no se respetaron. Hoy no pedimos más que eso: respeto por nuestra dignidad, por nuestra autonomía, y por nuestro derecho a elegir con libertad a nuestras autoridades auxiliares”, concluyeron.

Para los inconformes, aunque el alcalde, Ricardo Moreno Bastida, no habría participado de forma directa en el proceso, las y los ciudadanos sostienen que su influencia se dejó sentir a través de servidores públicos enviados para operar políticamente en la elección local.

“Si bien el alcalde no metió directamente las manos, sí mandó a varios funcionarios públicos a inferir su injerencia en las elecciones. Exigimos que se detenga esta intromisión que sólo debilita nuestra autonomía y la democracia comunitaria”, manifestaron.

Los representantes de diversas planillas contendientes, entre ellas las número 1, 5 y 6, hicieron presencia para respaldar las denuncias. En su intervención, expresaron su inconformidad respecto a la organización del proceso y exigieron al edil morenista que cese cualquier forma de intervención a través de sus colaboradores, asegurando que la autonomía de los pueblos originarios y sus procesos electorales deben ser respetados.

Otra informidad presentada fue el hecho de que se colocó una sola casilla en todo San Pedro Totoltepec, cuando históricamente dijeron se instalan al menos cuatro, en la secundaria, la primaria Henry Ford, un kínder y el centro del pueblo, provocando aglomeraciones excesivas y desincentivó la participación: “La gente veía la fila inmensa y decía ‘ahorita regreso’, pero ya no volvía. Eso fue una estrategia para que votaran menos personas”.

Asimismo, indicaron que no hubo un padrón claro, y los votantes eran registrados a mano al momento, lo cual generó largas demoras, confusión y desaliento.

Estas condiciones, señalaron los denunciantes, generaron un clima de desconfianza e incertidumbre. “No sabemos quién decidió que sólo habría una casilla ni por qué no se respetó el modelo usual. ¿Quién está detrás de esa decisión?”, cuestionaron.

Finalmente, ante todas estas situaciones e irregularidades, pidieron una revisión a fondo del proceso, así como la posible anulación de la elección y su reposición bajo condiciones limpias, equitativas y verdaderamente representativas.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *