Celebran 70 Aniversario de Secundarias Técnicas en el SNTE Sección 17 Valle de Toluca

SNTE nota 3

Por Bernardo Jasso

Toluca, México a 2 de Abril de 2025.- El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 17 Valle de Toluca, José Alfredo Geraldo Benoit, explicó que las secundarias públicas mexiquenses han sido pilares y esenciales para la educación pública de la entidad y del país, y que a través de sus 70 años han logrado capacitarse con sus docentes para estar a la vanguardia para las y los estudiantes.

“Combinando teoría y práctica, para formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno, las secundarias técnicas frente a los desafíos de un mundo en constante transformación han asentados cimientos sólidos para un desarrollo integral del país, no solo en el ámbito agropecuario sino también en áreas fundamentales como la tecnología, la mecánica, electrónica, la informática y la administración”.

Lo anterior lo comentó durante la celebración del 70 aniversario de secundarias técnicas que se desarrolló esta tarde de miércoles en las instalaciones de la Unidad Cultura y Deportiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 17 Valle de Toluca que se ubica en el municipio de Zinacantepec, y José Alfredo Geraldo Benoit añadió que estas instituciones ofrecen a las y los jóvenes una formación integral por el gran trabajo de las y los docentes de este magisterio.

“Preparándolos para construir y contribuir de manera significativa al progreso y actualización de diversas áreas productivas, desde sus primeros pasos en su educación. Todo esto es posible por la entrega y compromiso de nuestras maestras y maestros que con vocación y profesionalismo educan para defender la libertad, dignidad y la soberanía. Son ellos que con su tiempo y dedicación colocan los cimientos sobre los cuales se erigen generaciones de ciudadanos responsables y críticos, comprometidos con su comunidad y país”, expuso.

José Alfredo Geraldo Benoit compartió que el acudió a tomar clases en la escuela secundaria técnica ubicada en el municipio de Villa de Allende, en donde aprendió conocimientos de carpintería, herrería, ganadería incluso apicultura por lo que reconoció el modelo de este tipo de escuelas y de docentes que imparten los talles y clases.

“Luego tuve por necesidades por la familia, tuve que cambiarme acá a Toluca, y aquí termine mi secundaria técnica en la número 2”, platicó ante una Unidad Cultura y Deportiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación llena de docentes de dicho nivel.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *