
- Propone desconcentración, la cual se logrará a través de la conformación de Vicerrectorías.
Toluca, México a 27 de Marzo de 2025.- Por primera habrá una primera Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México y será la Dra. Maricruz Moreno Zagal, esí lo expresó la contendiente, al considerar que llega el tiempo en donde una mujer tendrá esa gran responsabilidad con la comunidad universitaria.
Moreno Zagal, una de las contendientes a la rectoría de la UAEMéx, le apuesta a una transformación académico – administrativa dado el gran crecimiento que ha tenido nuestra universidad en los últimos cuarenta años, por lo que es imperativa una desconcentración, la cual se logrará a través de la conformación de Vicerrectorías.
Ante docentes, trabajadores y estudiantes, la Dra. Maricruz Moreno, destacan cinco propuestas de su plan de trabajo.
- En consonancia con la Política Educativa Nacional, es nuestra prioridad garantizar el derecho a la educación, considerando que debe ser integral, intercultural, inclusiva, equitativa, relevante, pertinente y de excelencia.
- Revalorizar a las y los docentes como agentes fundamentales del proceso educativo.
- Fortalecer a las comunidades de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la conexión estratégica con losdiferentes sectores de la sociedad para atender los problemasprioritarios nacionales y estatales y contribuir al bienestargeneral de la población.
- Apostamos por una transformación académico – administrativa dado el gran crecimiento que ha tenido nuestra universidad en los últimos cuarenta años, por lo que es imperativa una desconcentración, la cual se logrará a través de la conformación de Vicerrectorías.
- En los primeros 100 días de mi gestión será una prioridad la modificación de la Ley Orgánica de la universidad y sus ordenamientos jurídicos derivados.
¿Quién es la Dra. Maricruz Moreno Zagal?
- Los logros más significativos en materia académica de la aspirante a Rectora de la UAEMMéx
- Sin duda el haber obtenido el Doctorado en Pedagogía en la UNAM le permitió desempeñar exitosamente el cargo de Secretaria de Docencia en nuestra universidad. Durante esta gestión, estructuró y puso en marcha el proceso de Reforma Académica en todos los niveles educativos y concretó el proyecto de evaluación y acreditación de 153 planes y programas educativos de toda la Institución.
- Así mismo en su trayectoria destaca haber sido Directora General Académica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en dos periodos, en donde puso en marcha los proyectos de capacitación nacional para los 240,000 profesores de nivel medio superior (PROFORDEMS); participó en la Fundación Educación Superior–Empresa (FESE) y del Sistema Nacional de Educación a Distancia, (SINED) entre otros.
- También cabe hacer notar su participación en la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, donde puso en marcha catorce programas de Posgrado con sus líneas de investigación. Ha colaborado en el proyecto federal de nacionalización de la Universidad de la Salud.