Trump Dice que Liberará a ‘Muchos Países’ de Aranceles…el Peso Mexicano se Aprecia - Lacallelibre

ARANCELES Peso Mexicano
  • Trump informó a la prensa que no todos los nuevos aranceles se anunciarían el 2 de abril y que
    podría otorgar exenciones arancelarias a "muchos países".

Aristegui Noticias Canal de Whatsapp
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que pronto se impondrán
aranceles a los automóviles, aunque indicó que no todos los gravámenes con los que había
amenazado se impondrían el 2 de abril, mientras que algunos países podrían obtener exenciones.
Esta medida fue interpretada por Wall Street como una muestra de flexibilidad en un asunto que ha
agitado los mercados durante semanas.
Al mismo tiempo, Trump abrió otro frente en la guerra comercial global al imponer aranceles
secundarios del 25% a cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, un decisión que
disparó los precios del crudo.
En la Casa Blanca, Trump informó a la prensa que no todos los nuevos aranceles se anunciarían el 2
de abril y que podría otorgar exenciones arancelarias a “muchos países”, pero no proporcionó
detalles.
Bloomberg y el Wall Street Journal informaron previamente que el Gobierno estaba ajustando su
enfoque sobre el amplio paquete de gravámenes que Trump ha estado diciendo que se impondrían
el 2 de abril.
Las acciones estadounidenses cerraron el lunes con un alza generalizada debido al optimismo de
que los aranceles que se detallarán la próxima semana podrían no ser tan extensos como se
esperaba. El índice S&P 500 subió casi un 1,8%, cerrando en su nivel más alto en más de dos
semanas.
Mientras, Trump afirmó que Estados Unidos impondría aranceles a los automóviles, los productos
farmacéuticos y el aluminio en un futuro muy próximo, argumentando que necesitaría todos esos
productos en caso de guerras u otros problemas.
Los aranceles a los automóviles entrarían en vigor en los próximos días, anunció Trump más tarde,
añadiendo que los aranceles a la madera y los chips semiconductores se aplicarían más adelante.
“Hemos sido estafados por todos los países”, dijo Trump tras una reunión de su gabinete, y predijo
que los aranceles sectoriales y recíprocos previstos para el 2 de abril generarían cantidades
astronómicas de dinero para las arcas estadounidenses, lo que permitiría que las tasas impositivas se
mantuvieran bajas o disminuyeran.
Trump, quien ha afirmado que los países aún pueden evitar los impuestos si reducen sus aranceles o
trasladan la producción a Estados Unidos, también anunció el lunes una inversión de 21.000
millones de dólares del grupo surcoreano Hyundai Motor Group 005380.KS en Estados Unidos.

La inversión incluiría una nueva planta siderúrgica de 5.800 millones de dólares en Luisiana, según
afirmó el mandatario en la Casa Blanca junto al presidente de Hyundai, Euisun Chung, y al
gobernador de Luisiana, Jeff Landry.
Peso mexicano encabeza ganancias globales tras comentarios Trump sobre exenciones arancelarias
El peso mexicano se apreció el miércoles con más fuerza que sus principales pares internacionales
después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que podría dar exenciones
arancelarias a muchos países.
Las declaraciones del mandatario siguieron a reportes de prensa el fin de semana que apuntaron a
que su administración podría excluir un conjunto de tarifas a sectores específicos al aplicar
gravámenes recíprocos el 2 de abril.
La moneda local cotizaba en 20.0284 por dólar casi al final de los negocios, con una ganancia
cercana a un 1% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, interrumpiendo una racha de
tres jornadas de pérdidas.
“Hoy, destaca una visión de Trump con cierta flexibilidad hacia ciertos países, pero con su tono
firme sobre el escenario de aranceles sectoriales (automóviles, y también con la madera en el
futuro)”, dijo Monex Grupo Financiero.
“Desde nuestra perspectiva, resultaría prematuro pensar que los mercados han encontrado su punto
de inflexión, ya que si bien el plano comercial hoy muestra cierto avance, persisten preocupaciones
en el plano económico”, agregó. (Reuters).

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *