EU: Mueren menos adictos Las Fatalidades por Sobredosis Caen en el Último Tramo de Biden

EU adictos 2
  • Un informe de 2022 reveló que el trastorno por consumo de opioides aumentó entre 2010 y 2014, para luego estabilizarse y disminuir ligeramente cada año.

 

Ciudad de México, 20 de marzo (SinEmbargo).– Estados Unidos está avanzando contra una de sus amenazas más devastadoras para la salud pública: las sobredosis de drogas. Durante los 12 meses finalizados en octubre de 2024, el país experimentó una disminución del 25 por ciento en las muertes por sobredosis en comparación con el mismo período del año anterior, según las últimas estimaciones preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Se reportaron alrededor de 82 mil muertes por sobredosis.

¿El factor principal?, se pregunta The Wall Street Journal en un amplio artículo divulgado hoy. La disminución del número de muertes relacionadas con opioides sintéticos, una clase de droga en la que el fentanilo de contrabando es la principal causa de muerte, responde.

Los datos muestran que la disminución en las muertes por sobredosis viene desde el último tramo de Joe Biden y hasta semanas antes del triunfo de Donald Trump en las urnas, en noviembre de 2024.

Pero estas cifras siguen siendo significativamente más altas que hace una década, lo que refleja la gravedad de la crisis de las drogas en la era del fentanilo. “Las tasas de mortalidad por sobredosis no intencionales se triplicaron entre 2003 y 2019, según datos publicados el jueves por los CDC, superando la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico y convirtiéndose en la principal causa de muerte por lesiones no intencionales”, agrega el diario.

La tasa de mortalidad por sobredosis aumentó un 58 por ciento entre 2019 y 2022, ya que la pandemia de COVID-19 exacerbó una crisis que ya estaba fuera de control. Posteriormente, la tasa disminuyó un 4 por ciento entre 2022 y 2023. Los datos de principios de 2024 muestran una caída continua. Parte del cambio podría deberse a la vuelta a las tasas previas a la COVID-19, a medida que el mundo se ha normalizado. Sin embargo, los investigadores desconocen por completo la causa y sospechan que también influyen cambios en las políticas y el consumo de drogas.

¿Los problemas de dinero le estresan? He aquí cómo afrontar sus miedos financieros

La disminución se debe, al menos en parte, a una disminución del consumo de opioides. Un informe de 2022 reveló que el trastorno por consumo de opioides aumentó entre 2010 y 2014, para luego estabilizarse y disminuir ligeramente cada año.

En cada estado, la situación es diferente. Las tendencias se relacionan en parte con el momento de la introducción del fentanilo, dice The Wall Street Journal. Brandon Marshall, profesor de epidemiología de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Brown, le dijo al diario estadounidense que a medida que el fentanilo se ha incorporado al suministro de drogas y se ha extendido hacia el oeste del país, los lugares que lo han estado gestionando ya no se adaptan a su presencia.

Este cambio, dice The Wall Street Journal, se debe en parte a que las personas más vulnerables han fallecido y otras se han adaptado. “Muchos consumidores de fentanilo ahora fuman la droga en lugar de inyectarla, y algunas investigaciones muestran que fumar fentanilo podría conllevar un menor riesgo de sobredosis, infecciones y otras complicaciones”.

Las mismas cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestran que las tasas de mortalidad por sobredosis no intencionales de drogas se triplicaron entre 2003 y 2019 y posteriormente aumentaron un 58 por ciento entre 2019 y 2022. Posteriormente, la tasa disminuyó un 4 por ciento entre 2022 y 2023.

Las tasas de mortalidad por accidentes de tráfico disminuyeron un 31 por ciento entre 2003  y 2014 y posteriormente aumentaron un 29 por ciento entre 2014 y 2021. La tasa disminuyó un 6 por ciento entre 2021 y 2023, mientras que las tasas de mortalidad por caídas aumentaron un 90 por ciento entre 2003 y 2021 y se mantuvieron estables hasta 2023.

Los accidentes de tráfico fueron la principal causa de muerte por lesiones no intencionales entre 2003 y 2010, pero fueron superados por las sobredosis de drogas en 2013.

Otros datos muestran que rras disminuir de 2003 a 2006, las tasas de suicidio con armas de fuego aumentaron un 27 por ciento entre 2006 y 2018. La tasa disminuyó a 6.8 en 2019, antes de aumentar un 10 por ciento hasta 2021 (7,5) y mantenerse estable hasta 2023.

La tasa de suicidio por asfixia aumentó un 87 por ciento entre 2003 y 2018 y luego disminuyó un 16 por ciento entre 2018 y 2023. Las tasas de suicidio por sobredosis de drogas aumentaron un 31 por ciento entre 2003 y 2012,  y disminuyeron a 1.2 en 2020 y se mantuvieron estables hasta 2023.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *