
- Miles de católicos de las diferentes zonas del Edomex, arribaron este domingo al primer cuadro de Toluca, para llevar a cabo la 87 peregrinación al Tepeyac.
- En las redes, se advierten manifestaciones en hospitales de Toluca.
- En tanto en el Valle de México, hasta ayer domingo se mantenía la convocatoria de un paro por parte de transportistas que demandan aumento en las tarifas del servicio público.
Toluca, México a 16 de Febrero de 2025.- Arribaron desde muy temprano, miles de católicos que habrán de participar en la 87 peregrinación al Tepeyac. El gobierno habilito carpas en las principales calles de Toluca para brinarles un espacio en donde puedan dormir e iniciar a temprano con una misa frente la catedral, para luego iniciar la caminata, rumbo al municipio de Ocoyoacac y en segundo día llegar a la marquesa y finalmente en el tercer día, llegar a la ciudad de México en donde se habrán de encontrar con la Virgen de Guadalupe.
Mujeres, hombres y jóvenes de diversos puntos del Estado de México, en el transcurso del domingo, fueron ocupando el atrio del templo de la iglesia El Carmen, los constados de la Catedral, así como una parte de la calle de Nicolás Bravo, frente al poder Judicial.
La 87 peregrinación al Tepeyac, es considerada una de las de mayor convocatoria de católicos en todo México. Aunque también en la misma semana, sale la peregrinación de ciclistas que se habrán de encontrar en la misa que se habrá de celebrar en la Básilica de Guadalupe.
Protestas en Hospitales
Ante la expresión de los peregrinos guadalupanos, se suma las manifestaciones en los hospitales de Toluca: Adolfo López Mateos; Nocplás San Juan; Mónica Pretelini y posiblemente también en espacios del OSSEMyM. La demanda central, es solución ante la falta de medicamentos.
Tanto servidores públicos en activo, como pensionados y jubilados se mantienen en comunicación para sotener una lucha permanente y exigir al gobierno federal y estatal, una respuesta al problema de atención en hospitales públicos y de servicios a la clase trabajadora.
Advierten en las redes que el gobierno tiene que dar respuestas concretas y no permitir chantaje de ningún tipo, menos que sean los altos funcionarios quienes detengan la compra de medicamentos, pues la vida de los pacientes de alto riesgo, deben ser la prioridad gubernamental.
Anunciaron que participarán trabajadores del sindicato de salud SNTSA por la “crisis” que enfrenta el sector en el país, que incluye el desabasto de medicamentos e insumos médicos para atender a la ciudadanía; además de la falta de respeto a sus derechos laborales por parte de las autoridades.
Ante la Fabricación de Delitos y Extorsión,
Mega Marcha de Transportistas
en Edomex y CDMX
Transportistas anuncian una mega marcha del Estado de México (Edomex) a la Ciudad de México (CDMX), el lunes 17 de febrero del 2025, por presuntos abusos y atropellos a causa de la fabricación de delitos y extorsión.
Según lo referido a través de un comunicado, los agremiados de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República, saldrán de cuatro puntos del territorio mexiquense y 1 de la capital hacia Palacio Nacional, en el centro.
Las movilizaciones están programadas para el próximo lunes 17 de febrero a las 8 de la mañana y los puntos afectados serán:
Puente de fierro San Cristóbal, tomando la carretera México-Pachuca.
Autopista México-Querétaro, en la caseta de Tepotzotlán.
Autopista México-Cuernavaca, en la caseta de Tlalpan.
Calzada Ignacio Zaragoza, desde Cabeza de Juárez.
Autopista México-Toluca, desde la caseta de la Marquesa.
Según el comunicado, la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana se manifestarán ‘en contra de los abusos y atropellos sufridos a causa de la fabricación de delitos y la extorsión por parte de las autoridades.
Asimismo, indican que no pueden permitir ‘seguir criminalizando a los transportistas, comerciantes y empresarios mediante procesos injustos que afectar patrimonio y estabilidad’.