
- El pasado 30 de enero, Claudia Sheinbaum leyó la primera carta que envió a Google para pedirle que la plataforma de Maps mantenga el nombre oficial del Golfo de México y que sólo se utilice «Golfo de América», como propuso Donald Trump, para Estados Unidos.
Ciudad de México, 13 de febrero (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la mañana de este jueves que se contempla presentar una demanda civil en contra de Google por haber cambiado el nombre del Golfo de México en la aplicación de Maps cuando el decreto de Donald Trump, su homólogo de Estados Unidos, sólo contempla la modificación en su plataforma continental.
Durante su conferencia de prensa matutina, reconoció que el Gobierno federal sí tiene una disputa con Google, empresa que ya respondió la carta que envió para pedir que mantenga el nombre oficial del Golfo de México. Sin embargo, reveló que se le hizo llegar otra misiva con la finalidad de que enmiende su error y se ajuste a lo estipulado en las normas internacionales.
«Ahora con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google. Ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar. Y si es necesario vamos a una demanda civil. O sea, porque en Estados Unidos se va a ver ‘Golfo de América’ y en otros lugares Golfo de México, y en otros lugares Golfo de México y ‘Golfo de América’, pero no están en lo correcto», dijo Sheinbaum Pardo.
Desde Palacio Nacional, explicó que «ni siquiera el Presidente [Donald] Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame ‘Golfo de América’, sino solamente a su plataforma continental». «Entonces Google está equivocado», reiteró.
De acuerdo con Sheinbaum, Google contestó la carta y Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mandó una nueva «diciendo que no, que están equivocados, que no se puede llamar a todo el Golfo de México ‘Golfo de América’».
«Se le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales. Entonces si siguen insistiendo, nosotros también pues ahí estamos pensando incluso una demanda, porque incluso está nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental», argumentó.
Asimismo, la mandataria mexicana dio a conocer que la Consejería Jurídica de Presidencia ya está revisando qué significaría presentar una demanda civil contra Google por esta situación.
«Digamos, Google Maps no es una norma internacional, es una empresa privada que tiene este servicio, que tiene convenios con distintos territorios y países para poder hacer todo este mapeo que tienen de todo el planeta. Pero, aun cuando sea una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional», afirmó.
«Por eso yo les digo: ‘Hay que revisar el decreto’. Entonces lo que le estamos diciendo a Google es: ‘Revisa el decreto que emitió la Casa Blanca y que firmó el Presidente [Donald] Trump. Verás en ese decreto que no se refiere a todo el Golfo, sino a la plataforma continental’», agregó la Jefa del Poder Ejecutivo Federal.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se contempla presentar una demanda civil en contra de Google por haber cambiado el nombre del Golfo de México en la aplicación de Maps cuando el decreto de Donald Trump, su homólogo de Estados Unidos, sólo contempla la modificación en su plataforma continental.
En su intervención, destacó la importancia de que las «empresas privadas que se dedican a la información den bien la información, particularmente una plataforma como esta».
«Nosotros no estamos de acuerdo con la censura, pero lo que sí creemos es que se debe cumplir la Ley por todos, en el terreno nacional e internacional. En el decreto dice ‘plataforma continental’. Así fue publicado. Entonces tiene que cumplirse con eso. El único lugar donde puede llamarle de una manera distinta Estados Unidos es donde ejerce soberanía y es 22 millas náuticas desde la costa en su territorio», apuntó la doctora.
Frente a las y los representantes de los medios de comunicación, recordó que le decretó que firmó el Presidente Donald Trump es sobre la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México.
«El Golfo de México tiene plataforma continental de Estados Unidos, que es territorio de Estados Unidos, como si fuera en tierra. De acuerdo con todo lo que nos informó, que son muy eruditos en esto y nos han estado enseñando, la Secretaría de Marina, son 22 millas náuticas de la costa a donde llega. Ahí hay soberanía del país», sostuvo.
Por ello, repitió la también científica, ahí Trump «puede tener atribuciones para llamarle ‘Golfo de América’, en ese pedacito que le corresponde a la soberanía de los Estados Unidos».
«Nosotros tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental. Y Cuba tiene soberanía sobre su parte. Y hay un pedazo todavía de aguas internacionales. Incluso en la fotografía que enseñó el Presidente [Donald] Trump, si ustedes se fijan, cuando hace el decreto, se ve directamente que es sobre su plataforma continental», alegó.
Por último, la Presidenta de México aseguró que «si hubiera alguna atribución del Gobierno de Estados Unidos, como está en el decreto firmado, es solamente sobre su pedacito de plataforma continental».
¿Cuándo cambió el nombre Google Maps?
Apenas el pasado 10 de febrero, Google Maps implementó un cambio que modifica el nombre del Golfo de México a «Golfo de América» para usuarias y usuarios en Estados Unidos, esto como parte del cumplimiento de la orden ejecutiva que firmó el Presidente Donald Trump con esa finalidad.
El ajuste responde a la decisión del Gobierno estadounidense de rebautizar la plataforma continental que abarca Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida hasta la frontera con México y Cuba.
«En Estados Unidos, el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) ha actualizado oficialmente Golfo de México a Golfo de América», señaló Google en un comunicado.
Mientras tanto, las y los usuarios en México seguirán viendo la denominación tradicional, y en otras regiones se mostrarán ambas opciones.
El 20 de enero, Trump firmó la orden ejecutiva 14172 para modificar el nombre del Golfo, argumentando su relevancia para la economía estadounidense en términos de petróleo, pesca y turismo.
La Guardia Costera y el Gobierno de Florida adoptaron inmediatamente la nueva designación en sus comunicaciones oficiales.