Opinión
Por Jorge Meléndez Preciado
Salvo las opiniones minoritarias y previsibles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo una clara victoria frente a Donald Trump, con los inconvenientes que puedan surgir respecto a los cárteles dela droga en México.
La prensa internacional, igual que el primer ministro Alemán, Olaf Scholz, la señalaron como una mujer inteligente, responsable y que sabía negociar con la cabeza fría y las armas adecuadas. Por ello, Denise Maerker, la elogió (Milenio, 5 de febrero), algo extraño en esta gran periodista.
Los festejos posteriores a la pausa que ofreció Donald Trump por un mes de los aranceles, previo despliegue de 10 mil soldados en la frontera para evitar el cruce de migrantes y la introducción de fentanilo a USA (dos asuntos que no se resolverán de esa manera, menos la droga que llega en contenedores, aviones y submarinos) resultó festejada por las autoridades mexicanas y los empresarios. Bien.
Aunque poco se ha exaltado las grandes manifestaciones de migrantes, de Atlanta a Texas pero especialmente en Los Ángeles California, que protagonizaron nuestros paisanos y otros migrantes contra el Cavernario que está en la Casa Blanca pero gobierna para los ultrarricos y los tecnocapitalistas actuales (Elon Musk, el gran ejemplo).
Esos trabajadores, más la Obispa, Mariann Edgar Budde, el sacerdote, Vidal Rivas; el activista Quanel X; Los Tigres del Norte (ellos dos reivindicado los antiguos territorios mexicanos) y la cantante Shakira que dedicó su Grammy a los migrantes, deben ser reconocidos e incorporados a una lucha que será larga y complicada.
Tienen razón los jóvenes que viven en la hoy pesadilla americana, cuando uno de ellos levantó una cartulina diciendo: “América nació libre, el hombre la dividió”. Y quien lo hizo tenía únicamente apetito de negocio y discordia y no la Utopía de la libertad y la comunidad.
Mientras nuestros compatriotas dan la batalla sin reservas, pero cuidadosos para seguir mandando dinero a México, en nuestro país no hubo movilizaciones ni llamado de los partidos políticos a realizar el menor reclamo a quien está enloquecido de poder.
Es hora no de llamar a la unidad nacional(esa quimera que se esgrime para sacar raja política), sino de impulsar un Frente Nacional contra las agresiones que hemos sufrido todos y vendrán en tanto no haya respuestas firmes, serias y contundentes al golfista de Mar A. Lago.
Bien que nuestra Presidenta sepa hacer las cosas y pretenda mejorar la economía del país con diversas medidas, pero es indispensable que muchos, empezando por la dormida Morena, seamos capaces de dar nuestro esfuerzo contra las manipulaciones que tratan de subordinarnos por diversos medios, especialmente los mediáticos.
110 mil toneladas de aguacate irán para que el domingo 9 puedan ver tranquilamente la final del partido de futbol americano nuestros vecinos. Nadie sabrá que ese fruto es producto de la desigualdad, la explotación y la desdicha de cientos de mexicanos.
Es hora de decir: “Hasta aquí” y levantar la voz de los oprimidos en diversos frentes para que perdure el esfuerzo de esta tregua que debe ser algo no pasajero, sino importante en serio.
@jamelendez44