![LEGIS correo 1](https://lacallelibre.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/LEGIS-correo-1.jpg)
- Encabeza Itzel Guadalupe Pérez Correa
Por: Bernardo Jasso
Toluca, México a 5 de Febrero de 2025.- La presidenta del Comité de Estudios Legislativos de la Legislatura local, Itzel Guadalupe Pérez Correa, presentó el Plan de Trabajo que tienen para el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (INESLE), con el cual buscarán reposicionar a este organismo de la Cámara de Diputadas y Diputados mexiquense, aunque reconoció que hay poco presupuesto pero trabajarán con lo que tienen para posteriormente buscar un alza en sus recursos.
“Lo que queremos es mostrar primero trabajo, que sea eso nuestra carta de presentación para después de eso tocar la puerta en el Legislativo y buscar como antes, el Instituto tenga algo que lo sostenga, realmente si es un Instituto en el que anteriormente no se habían hecho o no se habían realizado tantos trabajos pues evidentemente el recurso se recorta, al final de cuenta lo que queremos nosotros es incrementar la actividad para poder con eso justificar el que el Instituto de alguna forma está en funciones”, explicó en entrevista Itzel Guadalupe Pérez Correa tras la presentación de dicho plan la mañana de este miércoles y que consta de 5 directrices.
La legisladora del grupo parlamentario del Partido Verde de este Congreso mexiquense expuso que no se establecieron un número de trabajos e investigaciones para realizar en el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México, porque buscarán que sean ilimitados, así como dejo abierta la puerta para que se sumen más académicos.
“A lo mejor si no tenemos bien el panorama, lo que pasa es que nada más vamos a proponer al aire, lo que estamos buscando justo con este objetivo, es que podamos contribuir no solo teniendo una cantidad limitada sino podamos abrirlo para que de alguna forma podamos tener colaboradores ilimitados, haciéndolo en coadyuvancia no solamente con el Legislativo, sino con las escuelas con otros catedráticos”.
Por último, señaló que antes de pensar en solicitar más personal para el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México, van a trabajar con lo que tienen para poder sustentar el funcionamiento de este organismo del Congreso mexiquense. “Cómo le explicamos a la ciudadanía que sea un Instituto que tenga 50 personas y no se lleven a cabo dos actividades al año, por ejemplo, lo que necesitamos es trabajar para poder decir con eso ya estamos trabajando , estamos integrando al comité justo de manera colaborativa, pero el Instituto necesita más presupuesto, no podemos pedirlo si no hay más actividades”.