EU elige a su Presidente Trump Consigue 101 Votos Electorales, Mientras que Kamala se Lleva 71 - Lacallelibre

PRESIDENTE eu 2
  • Los ciudadanos estadounidenses no solo elegirán Presidente y vicepresidente, también votarán por
    los miembros de la Cámara de Representantes y del Senado. Los resultados de las elecciones del
    martes dependerán de siete estados donde la votación se avizora muy reñida: Arizona, Georgia,
    Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.

Washington, Nueva York y Ciudad de México, 5 de noviembre (AP/Europa Press/SinEmbargo).–
Los ciudadanos estadounidenses están llamados este martes a las urnas para determinar el futuro
político del país durante los próximos cuatro años. La Vicepresidenta, Kamala Harris, aspira a
prolongar el Gobierno demócrata ante un Donald Trump que busca hacer historia volviendo a la
Casa Blanca cuatro años después, en un contexto en el que las encuestas evitan dar por sentada la
victoria de alguna de las dos candidaturas
Aunque el proceso como tal lleva semanas en marcha habida cuenta de que los ciudadanos ya han
podido votar por correo e incluso de manera presencial, este martes será el gran día. Cuando cierren
los colegios electorales comenzará un goteo de proyecciones y resultados para conocer al futuro
inquilino de la Casa Blanca.
Técnicamente, los ciudadanos no eligen de manera directa al Presidente, sino a los integrantes del
Colegio Electoral, en virtud de un particular sistema que establece que la candidatura vencedora en
cada estado se lleva todos los representantes en juego en dicho territorio; a excepción de Maine y
Nebraska, donde el reparto es proporcional.
No existe un gran organismo federal en el que seguir la noche electoral, por lo que el goteo de
proyecciones de los grandes medios irá tiñendo el mapa de azul o rojo en función de cada estado.
La media general de encuestas da una clara ventaja a Harris en voto popular, pero la exsecretaria de
Estado Hillary Clinton experimentó hace ocho años que no basta con obtener más sufragios que su
rival sino imponerse en zonas claves, los conocidos como “swing states”.
Estos territorios no votan claramente demócrata o republicano y oscilan en función de cada cita. La
media nacional de encuestas de RealClearPolitics apunta que en los estados en disputa, Trump
mantiene su ventaja en Arizona, Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia, mientras que
Harris parte por delante en Wisconsin y Michigan.
El contador de cada candidato irá subiendo a lo largo de la noche y una vez que uno de ellos alcance
los 270 electores, más de la mitad de los integrantes del Colegio Electoral, se le proclamará de facto
vencedor. La tradición marca entonces una sucesión de discursos de victoria y derrota, si bien
Trump hace cuatro años se negó a reconocer públicamente el triunfo del actual Presidente, Joe
Biden.
La Casa Blanca no es lo único que está en juego, ya que la Cámara de Representantes, controlada
actualmente por los republicanos, se renovará totalmente, y en el Senado, con dominio demócrata,
se ponen en juego una tercera parte de los escaños. Controlar el Legislativo o al menos una de las
dos Cámaras es imprescindible para que un presidente pueda tener margen de maniobra política,
tanto simbólica como práctica.

7:30 PM | TRUMP SUMA ARKANSAS. HARRIS
CONSIGUE NUEVA JERSEY, DELAWARE E ILLINOIS

El conteo ha actualizado la suma de colegios electorales para cada candidato presidencial en
Estados Unidos. Donald Trump, expresidente republicano, se ganó a Arkansas, adicionan otros seis
votos electorales. En total lleva 101, equivalente a 17 millones 856 mil 956 sufragios (53.5 por
ciento).
Por su parte, la actual Vicepresidenta, Kamala Harris, ganó en los estados de Nueva Jersey,
Delaware e Illinos, por lo que añadió 14 votos, tres y 19 más, respectivamente. Con dichos nuevos
datos, la demócrata acumula 52 votos.
Hay que recordar que hace falta 270 votos electorales para alcanzar la Presidencia.

07: 15 PM | BERNIE SANDRES ES
REELEGIDO SENADOR POR VERMONT

El senador independiente Bernie Sanders, de 83 años, ha sido reelegido en la cámara alta por el
estado de Vermont, según las proyecciones de los medios estadounidenses, como la cadena de
televisión NBC.
Sanders, que se ha presentado varias veces a las primarias del Partido Demócrata a la Casa Blanca y
fue congresista en la Cámara de Representantes (1991-2007), ha mostrado su apoyo durante las
presidenciales a la vicepresidenta, Kamala Harris.
De hecho, poco antes de conocer su reelección, se ha mostrado “orgulloso” de emitir su voto por
Harris. “Este día de elecciones es uno de los más importantes en la historia de nuestro país”, ha
declarado a través de su perfil en la red social X, antes de agradecer a quienes han apoyado su
candidatura.

07:00 PM | TRUMP GANA EN 9
ESTADOS Y KAMALA EN 5

Donald Trump ganó en los estados de Florida, Mississippi, Oklahoma, Tennessee, Alabama y
Carolina del Sur. Con los previos triunfos en Indiana, Kentucky y West Virginia, el candidato
republicano acumula 95 votos electorales.
Por su parte, la demócrata Kamala Harris ganó en Rhode Island, Maryland, Massachusetts y
Connecticut. Junto con su triunfo en Vermont, la Vicepresidenta se lleva 35 votos.
Hay que recordar que hace falta 270 votos electorales para alcanzar la Presidencia.
06:50 PM | PRORROGAN CIERRE DE URNAS
EN GOERGIA POR AMENAZAS DE BOMBA

El Secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger, ha anunciado este martes que se ha
prorrogado la hora de cierre de un total de 15 centros de votación, la mayoría de ellos por amenazas
de bomba que supuestamente provienen de Rusia.
Raffensperger ha especificado que doce de los centros de votación –seis en el condado de DeKalb,
cinco en el de Fulton y uno en Gwinnett, que están en los suburbios de Atlanta– han visto extendido

su horario por las citadas amenazas de bomba, mientras que la prórroga en los tres restantes –dos en
Cobb y uno en Glynn– ha sido por “causas normales”.
“El FBI sabe de dónde viene, pero queremos asegurarnos, en interés de la seguridad pública, de que
no se retrase a nadie a la hora de votar”, ha dicho el funcionario estatal en referencia al informe
sobre el servicio de Inteligencia estadounidense publicado horas antes y que apuntaba a que las
amenazas “procedentes de dominios de correo electrónicos rusos” no son “creíbles”.
Georgia es uno de los estados clave para estas elecciones, y es que el expresidente Donald Trump
perdió allí por una diferencia de 11mil 779 votos en los anteriores comicios.
06:33 PM | TRUMP GANA INDIANA, KENTUCKY
Y WEST VIRGINIA. KAMALA LLEVA VERMONT

Las primeras proyecciones de los medios estadounidenses apuntan a que el candidato republicano,
Donald Trump, se ha hecho con la victoria en las elecciones presidenciales en los estados de
Indiana, Kentucky y West Virigina, mientras que la candidata demócrata, Kamala Harris, ha
ganado las elecciones en el estado de Vermont.
Estas primeras victorias entran dentro de los pronósticos. Kentucky aportará a Trump ocho votos
electorales, Indiana sumará otros once y West Virigina añade otros cuatro votos. Mientras tanto,
Vermont representa tres votos para Harris. Hay que recordar que hace falta 270 votos electorales
para alcanzar la Presidencia.
También han comenzado a aparecer las primeras proyecciones para un estado clave como es
Georgia, que aporta 16 votos electorales, pero ahora mismo los votantes en el estado sureño no
parecen decantarse por ningún candidato en concreto.

05:43 PM | EQUIPO ELECTORAL EN FILADELFIA
DESMIENTE A TRUMP TRAS ACUSACIONES DE FRAUDE

Uno de los tres miembros del equipo electoral de Filadelfia, el republicano Seth Bluestein, salió al
paso de los comentarios de Trump de que había menciones a fraude masivo en Filadelfia y negó los
señalamientos. “No hay absolutamente nada de verdad en esas acusaciones. Es otro ejemplo de
desinformación”.
El voto en la ciudad, defendió, es “seguro y está asegurado”.
04:46 PM | TRUMP ACUSA
“FRAUDE MASIVO” EN FILADELFIA

Donald Trump acusó un supuesto “fraude masivo” en Filadelfia, aunque no presentó pruebas que
corroboren esa información.
“Se habla mucho de TRAMPAS masivas en Filadelfia. ¡¡¡Llega la policía!!!”, escribió Trump en su
red Truth Social.
Hasta el momento, no hay evidencias de disturbios, mientras se acerca el cierre de casillas.

03:40 PM | DETIENEN A HOMBRE CON “OLOR A
COMBUSTIBLE” CERCA DEL CAPITOLIO

La Policía del Capitolio de Estados Unidos informó la detención de un hombre que “olía a
combustible” y que portaba una pistola de bengalas en el centro de visitantes justo el día en el que
se celebran las elecciones presidenciales, que enfrentan al expresidente Donald Trump y a la actual
vicepresidenta del país, Kamala Harris.
“El hombre olía a combustible, tenía una linterna y una pistola de bengalas”, ha indicado en un
breve comunicado, agregando que el sospechoso ha sido detenido durante un control de seguridad
al entrar al edificio, sin dar más información al respecto.
El centro de visitantes del Capitolio, accesible a la ciudadanía y abierto de lunes a sábado, se
encuentra separado del lugar en el que los congresistas llevan a cabo sus actividades y cuenta con
una cafetería y una tienda de regalos.
02:45 PM | AMENAZAS FALSAS DE BOMBA Y FALLO EN SOFTWARE
EN PENSILVANIA, LOS PRIMEROS INCIDENTES EN ELECCIONES
Falsas amenazas de bomba en Georgia y fallos de software en las máquinas lectoras de votos en
Pensilvania son algunos de los incidentes que se han producido este martes, el día en que millones
de estadounidenses acuden a elegir su próximo presidente.
Ante el reporte del fallo técnico en uno de los estados clave para los comicios estadounidenses, un
Juez estableció a ampliar dos horas la votación en el condado de Cambria hasta las 22:00 horas
(tiempo local).
El Departamento de Estado de Pensilvania reconoció en un comunicado los problemas en el
condado de Cambria y añadió que “todas las papeletas completadas serán aceptadas, puestas en
lugar seguro y contadas por el Consejo de Elecciones”.
En el estado de Georgia, uno de los considerados clave en esta votación, la jornada se inició con
varias amenazas de bomba contra al menos dos centros de votación. Pero pocas horas después, el
secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, anunció que las amenazas eran falsas y obra
de un “actor estatal extranjero”, en concreto Rusia.
A pesar de las amenazas, al mediodía, más de medio millón de personas habían votado en persona
en Georgia.

12:04 PM | TRUMP EMITE SU VOTO

Donald Trump ha votado en Palm Beach, Florida, y dice que su última campaña presidencial ha
sido la mejor hasta ahora.
“Hice una gran campaña. Creo que quizás fue la mejor de las tres. Lo hicimos muy bien en la
primera, lo hicimos mucho mejor en la segunda pero luego algo pasó. Diría que ésta es la mejor
campaña que hemos hecho”, dijo Trump parado junto a su esposa Melania Trump.
10:00 AM | SHEINBAUM MANTENDRÁ
RELACIÓN CON QUIEN GANE

Gane quien gane en Estados Unidos “va a haber buena relación”, garantizó el martes la Presidenta
de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa diaria.

México es el principal socio comercial de Estados Unidos y con quien comparte más de 3.000
kilómetros de frontera. Temas como la migración y la seguridad han sido clave en esta campaña
presidencial.
La Mandataria aseguró que “es muy importante que en el momento en que se determine quién es el
ganador o ganadora, en ese momento tiene que haber reuniones, información de alto nivel para que
se conozca lo que se ha hecho en México tanto en términos de combate al narcotráfico, de evitar
que llegue fentanilo… y también en términos de la migración”.
Agregó que a veces los políticos estadounidenses no tienen “buena información del esfuerzo que ha
hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera… De
diciembre de 2023 al cierre de octubre hay una disminución del 75 por ciento de migrantes que
llegan a la frontera norte”.

8:30 AM | FISCALES LLAMAN A VOTAR EN CALMA

Los fiscales generales de 47 estados y tres territorios de Estados Unidos instan a la gente a
permanecer en paz y a “condenar preventivamente cualquier acto de violencia relacionado con los
resultados” de las elecciones.
“Hacemos un llamado a todos los estadounidenses a votar, participar en el discurso civil y, sobre
todo, respetar la integridad del proceso democrático”, escribieron. “La violencia no tiene cabida en
el proceso democrático, ejerceremos nuestra autoridad para hacer cumplir la ley contra cualquier
acto ilegal que la amenace”.

8:25 AM | ABREN URNAS EN FLORIDA

Cuando las urnas abrieron a las 7 a.m. en Florida, la mayoría de los votantes registrados del estado
ya habían emitido su voto anticipado, incluido el voto por correo y el voto anticipado en persona,
según un análisis de datos estatales realizado por el Laboratorio Electoral de la Universidad de
Florida.
De los que esperaron para votar el día de las elecciones, muchos estaban cumpliendo
anticipadamente con su deber cívico, según funcionarios electorales.
En el condado de Orange, hogar de la ciudad de Orlando, más de 4 mil 700 personas votaron en los
primeros 20 minutos de apertura de las urnas, según una publicación en las redes sociales de la
oficina del supervisor electoral del condado.

8:20 AM | MIGRANTES HACEN FILAS EN TIJUANA

En Tijuana, México, los migrantes hicieron fila horas antes de sus citas de las 5 a.m. para ingresar
legalmente a Estados Unidos utilizando una aplicación telefónica en línea que la administración de
Joe Biden introdujo en enero de 2023 para desalentar los cruces fronterizos ilegales.
Más de 852 mil inmigrantes han entrado a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One, cuyo
futuro depende del resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Donald Trump ha criticado duramente a CBP One como parte de su plataforma migratoria que
incluye planes para deportaciones masivas. Kamala Harris ha dado pocos detalles específicos sobre
inmigración, pero se espera que continúe en gran medida con las políticas de la administración
Biden, incluidas severas restricciones a la solicitud de asilo.

Varios de los más de 100 inmigrantes con citas en Tijuana -en su mayoría venezolanos, pero
también muchos cubanos y haitianos- dijeron que estaban al tanto de las elecciones
estadounidenses, pero que no tenían impacto sobre cuándo y si debían abandonar sus hogares.

00:00 HORAS | CAEN MERCADOS ASIÁTICOS

Independientemente de los resultados, las elecciones ya están teniendo repercusiones en los
mercados bursátiles mundiales.
Las acciones asiáticas se debilitaron en las primeras operaciones en medio de un creciente
sentimiento de aversión al riesgo. Las acciones en Sydney y Seúl cayeron, empujando a un índice
regional a números rojos, pero el índice de referencia de Tokio subió después de un día festivo

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *