Estados inician discusión Congresos Locales Debaten el Pase de GN a Sedena; Zacatecas, Tabasco y CdMx lo Avalan - Lacallelibre

CONGRESOS Avalan 2
  • El traspaso de Guardia Nacional a Sedena deberá ratificarse en al menos 17 congresos locales, donde Morena y aliados también tienen mayoría

 

Ciudad de México, 25 de septiembre (SinEmbargo).– Luego de una sesión maratónica que arrancó anoche y que se extendió durante esta madrugada, el Senado de la República avaló en lo general y particular la reforma que traslada la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que los congresos locales empezaron su discusión.

Los artículos aprobados en lo general y particular fueron 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma de la Guardia Nacional.

Al término de la votación, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la reforma se remitiría a los congresos estatales para los efectos del Artículo 135 constitucional.

El traspaso de Guardia Nacional a Sedena deberá ratificarse en al menos 17 congresos locales, donde Morena y aliados también tienen mayoría.

 

CIUDAD DE MÉXICO

En su carácter de integrante del Constituyente Permanente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la minuta con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123, 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.

Las y los legisladores capitalinos argumentaron a favor y en contra de esta reforma, que tras un amplio debate se aprobó con 43 votos a favor y 19 en contra.

 

ZACATECAS

Zacatecas fue el segundo Congreso en votar que la Sedena tenga el control de la Guardia Nacional, el cual avaló con 18 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones

“El Congreso de Zacatecas aprobó, con 18 votos a favor y 12 en contra la minuta de proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional, y se instruye a la dirección de servicios parlamentarios para que se remita de forma inmediata por medios electrónicos y de forma escrita la decisión de esta soberanía popular al Congreso de la Unión”, leyó la Diputada local Susana Andrea Barragán Espinosa.

 

TABASCO

El Congreso de Tabasco fue la primera entidad en aprobar la minuta de decreto que reforma la Constitución en materia de Guardia Nacional con 27 votos a favor y ocho en contra.

Los votos a favor fueron de la coalición oficialista conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza; mientras que la negativa fue por parte de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes se pronunciaron en contra de la reforma al considerar que es una militarización de la seguridad pública del país.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *