Assange Queda en Libertad El Fundador de WikiLeaks Acuerda con el Gobierno de EU y Volverá a su Natal Australia

libertad PERIODISTA 2
  • La declaración de culpabilidad, que debe ser aprobada por un Juez, pone fin a un caso penal de intriga internacional y a la persecución que durante años ha llevado a cabo el Gobierno de Estados Unidos contra un editor cuyo popular sitio web de intercambio de información secreta lo convirtió en una causa para muchos defensores de la libertad de prensa.

 

Washington (AP).— El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declarará culpable de un delito grave en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales presentados este lunes, lo que resolverá una larga saga legal que se extendió por varios continentes y se centró en la publicación de documentos clasificados.

Está previsto que Assange comparezca ante el Tribunal federal de las Islas Marianas, un Estado Libre Asociado de Estados Unidos situado en el Pacífico occidental, para declararse culpable de un cargo de asociación delictuosa para obtener y difundir ilegalmente información confidencial de defensa nacional, según informó el Departamento de Justicia en una carta presentada ante el Tribunal.

La declaración de culpabilidad, que debe ser aprobada por un Juez, pone fin a un caso penal de intriga internacional y a la persecución que durante años ha llevado a cabo el Gobierno de Estados Unidos contra un editor cuyo popular sitio web de intercambio de información secreta lo convirtió en una causa para muchos defensores de la libertad de prensa que afirmaban que actuaba como periodista para sacar a la luz delitos cometidos por el ejército de Estados Unidos. Los investigadores, por el contrario, han afirmado en repetidas ocasiones que sus acciones infringieron leyes destinadas a proteger información delicada y pusieron en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.

La cuenta oficial de WikiLeaks en X, antes Twitter, publicó un comunicado donde confirmó la libertad de Assange y su próximo regreso a Australia, su país de origen.

 

JULIAN ASSANGE IS FREE

En dicho boletín, el sitio que fundó junto con John Young señaló que Assange salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh esta mañana, luego de haber estado mil 901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado al aeropuerto de Stansted, en el Reino Unido, para tomar un vuelo para salir de dicha nación.

Luego de haber pasado cinco años en una celda de 2×3 metros, y aislado 23 horas al día, se reunirá próximamente con su esposa Stella Assange, quien siguió con el activismo que exigía su libertad, y sus hijos, quienes sólo lo han conocido detrás de las rejas.

“Este es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas. Esto creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que condujo a un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente. Proporcionaremos más información lo antes posible”, añadió WikiLeaks.

Se espera que Assange regrese a Australia tras su declaración y sentencia, que está prevista para el miércoles por la mañana, hora local, en Saipán, la isla más grande de las Marianas. La audiencia se celebrará allí debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y a la proximidad del Tribunal con Australia.

Luego de ser arrestado por el Gobierno británico en la Embajada de Ecuador en el Reino Unido, instancia diplomática donde estuvo refugiado desde 2012 hasta 2019, el Gobierno de los Estados Unidos había solicitado su extradición para ser procesado, hecho que derivó en una fuerte movilización internacional para evitar dicha movilización.

Entre ellos, el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador fue uno de los que lo apoyó, quien ofreció en distintas ocasiones el asilo político al periodista australiano, así como también haber mandado una carta a sus homólogos estadounidenses Joe Biden y Donald Trump para expresar su inconformidad con el arresto de Assange.

“Le dejé una carta al Presidente Biden sobre Assange explicándole que no cometió ningún delito grave, él no le causó la muerte a nadie, no violó ningún derecho humano y ejerció su libertad, y que detenerlo pues iba a significar una afrenta permanente a la libertad de expresión y a la libertad, y le explico que México ofrece la protección y el asilo a Julian Assange”.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *