
• En su primera “conferencia de la verdad” para confrontar mañaneras de AMLO
• Dijo: “…yo no puedo dar órdenes en el PRI, el PAN, en el PRD (…) No es la facultad de la candidata hacer las listas. Si me la dan, pues yo hago otras listas.”
• Xóchitl Gálvez realizará una «conferencia de la verdad» al menos tres días a la semana durante el periodo de intercampaña hasta el 29 de febrero.
México a 29 de enero, 2024.-La aspirante presidencial Xóchitl Gálvez inició este lunes sus llamadas “conferencias de la verdad” donde busca confrontar al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a su contrincante, Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, partido en el poder.
En este ejercicio que la precandidata del Frente Amplio por México hará tres veces por semana, defendió la distribución de candidaturas al Congreso entre las que destacan las postulaciones de Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, presidentes del PRI, el PAN y el PRD, que conforman la coalición que la impulsa a la Presidencia de la República.
Gálvez señaló que como aspirante presidencial no le compete la designación de los perfiles que contendrán por puestos electorales; sin embargo, reconoció que ella, habría propuesto otros perfiles.
“Lo que a mí me toca, a lo que yo estoy aspirando es al Ejecutivo, yo no puedo dar órdenes en el PRI, el PAN, en el PRD (…) No es la facultad de la candidata hacer las listas. Si me la dan, pues yo hago otras listas; pero (la decisión) no la toman los consejeros, la toman los militantes de los partidos y es su derecho, yo lo respeto. A mí me parece que hay gente valiosa, gente capaz”.
Galvez destacó, sin embargo, que es importante la participación ciudadana y que los partidos deben reflexionar en torno a ello. Recordó que durante su paso por el Congreso ella propuso una iniciativa para reglamentarlos.
Galvez dijo que mantiene una buena relación, respetuosa, con los dirigentes de los partidos
“Es facultad de los militantes, de los presidentes de los partidos, con los cuales tengo una buena relación, al menos con mi persona siempre se han dirigido con respeto y yo respeto a los dirigentes de los partidos”.
Esto, luego de que el expresidente Felipe Calderón hizo una publicación donde sostuvo que los presidentes de los partidos políticos que la postulan representan “un lastre” para Xóchitl Gálvez.
“Los partidos políticos han nombrado a varios militantes, esto es normal, y todos los partidos lo van a hacer, seguramente los dirigentes de Morena, seguramente, va a haber muchos militantes partidistas, pero lo que yo sí he propuesto es que la cuarta pata de este proyecto sean los ciudadanos”.
Galvez explicó que el pretexto de muchos dirigentes partidistas es que los ciudadanos no tienen números en las encuestas; sin embargo, la causa es precisamente porque no han participado en la política partidista.
La aspirante señaló que su postulación como ciudadana sin partido es un buen principio que atribuyó a la movilización ciudadana.
Xóchitl Gálvez destacó los perfiles de la exprimera dama Margarita Zavala y el exdirigente panista Germán Martínez como ejemplos de “candidatos sin partido”.
“Se están considerando varios espacios para ciudadanos sin partidos, entre ellos he mencionado Alessandra (Rojo), que es una ciudadana, una activista que va a estar participando, está en la segunda fórmula del Senado. El propio Germán Martínez que no tiene partido político; Está en las listas Margarita Zavala que también es una persona hoy sin partido”.
La precandidata aseguró que ha invitado a algunas personas sin partido a participar pero temen miedo entrar a la política por el temor a lo que pueda realizar un gobierno que calificó como “muy represivo”.
Xóchitl Gálvez realizará una conferencia al menos tres días a la semana durante el periodo de intercampaña hasta el 29 de febrero. Aseguró que contrastará con datos verificados lo dicho por el presidente López Obrador.
Por ejemplo, dijo que el actual ha sido el sexenio más violento en México. Señaló que en la administración de Felipe Calderon 52 personas fueron asesinadas cada día Peña Nieto la cifra subió a 66 homicidios dolosos diarios pero que en la de Andrés Manuel Lopez Obrador la cifra creció hasta 93 homicidios diarios.
En su primera “conferencia de la verdad”, como llamó a la presentación ante medios que dará durante el periodo intercampaña, la virtual candidata presidencial criticó las conferencias presidenciales por medio de las cuales el mandatario ha dicho cerca de 130 mil afirmaciones falsas, engañosas o que no se pueden comprobar, de acuerdo con la consultora Spin
Xóchitl Gálvez aseguró que la primera mentira del presidente es que los integrantes de su movimiento no mienten y la segunda es asegurar que México está mejor desde que inició esta administración.
“El presidente rompe todos los días con la ley, es increíble cómo utiliza sus conferencias de prensa para impulsar a sus corcholatas sabiendo que eso es ilegal”.
Gálvez llamó al Instituto Nacional Electoral (INE))a sancionar la intervención del presidente en el proceso electoral.
“Espero que el INE termine ya de resolver sus conflictos internos sus nombramientos y se puede dedicar a sancionar todos estos actos donde se usa dinero público”.
Galvez acusó ineptitud del gobierno federal por el presunto hackeo de más de 300 periodistas que cubren la conferencia presidencial.
“Cuando no das resultados das pretextos, eso se llama ser ineptos y es lo que son. Cancelaron muchos recursos para software de protección, obviamente todo el mundo intenta hackear”.
Gálvez acusó al presidente de evadirnos responsabilidad y echarle la culpa a otras personas.
“Nomás faltó que dijera que era Calderón el culpable, porque todo lo que pasa en este país es culpa de Calderón. Es la culpa de ellos que dicen de responsabilizar otros mexicanos de su incapacidad. Cómo sí hay dinero para corrupción de los López”, cuestionó.
AMLO le pide a Xóchitl dar propuestas en conferencias
Horas antes de la conferencia de la precandidata presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador le llamó, sin nombrarla, a que este espacio fuera para generar propuestas y no solo atacarse.
“Aprovecho para decirle a la candidata que no vaya a ser que sólo se dedique a atacarnos, tiene que presentar propuestas, que nos diga qué es lo que propone, cómo enfrentar a la dictadura de Andrés Manuel, cómo enfrentar el populismo, cómo evitar que se destruya el país, cómo lograr de que llegue la inversión extranjera, que no está llegando; cómo crear empleos, cómo ayudar a los pobres que siguen siendo ignorados, cómo se va a combatir la corrupción y ya no va a haber el clan de los hijos del presidente”, ironizó el mandatario.