Los amos del agua Una Sola Concesión Asigna 137.27 Litros por Segundo a la Familia Fox. Pero Tiene 18

Carlos H.8 de enero de 202410min2870
AMOS del agua 1
  • La familia del expresidente Vicente Fox Quesada tiene en Guanajuato 18 concesiones de agua
    para sus empresas en las que están tanto sus hermanos, como hijos y sobrinos. Los permisos los
    tienen desde la década de los 90 y les han permitido acceder a este recurso en el municipio de San
    Francisco del Rincón.

Por Daniela Barragán
Ciudad de México, 8 de enero (SinEmbargo).- ¿Cuál es la magnitud de las concesiones de agua que
posee la familia del expresidente Vicente Fox Quesada? De acuerdo con un convenio fechado en
2015, el permiso les asigna desde entonces 137.27 litros por segundo que obtienen de nueve pozos
ubicados en Guanajuato, específicamente en el municipio de San Francisco del Rincón, en dónde
está registrada su empresa El Cerrito.
Pero el recurso, escaso en la entidad, no solo va para la empresa.
De acuerdo con el convenio firmado el 23 de diciembre de 2015 –al que SinEmbargo tuvo
acceso– los seis hermanos Fox Quesada tienen destinados 90.73 litros por segundo: Vicente,
13.8 litros por segundo; Juan Pablo, 9.2; Mercedes, 11.4; María, 13.5; Susana, 19.2 y María
Cecilia, 23.3.

Esto es solo lo referente a una concesión.
La familia del expresidente Vicente Fox Quesada goza de otras 18 que le permiten abastecer de
agua a sus distintas empresas. Sólo en San Francisco del Rincón hay registro de 18 concesiones
para los Fox Quesada y sólo una de ellas ya caducó. El resto las han mantenido desde los años 90 y
se terminan hasta el año 2029.
Además, estos permisos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) gozan de un precio
especial al tener un subsidio gubernamental que en teoría debe estar destinado sólo a pequeños
productores.
Sobre esto, el convenio ya citado muestra los beneficios que el subsidio ha tenido para la empresa
familiar.
Uno de ellos es el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de
uso agrícola (PEUA), que puede brindar un subsidio de hasta el 95 por ciento del pago de energía
eléctrica para uso agrícola.
Pero no es el único programa al que están suscritos los Fox y que le ha dado beneficios.
De acuerdo con los datos, El Cerrito es una empresa que fue creada en 1991 y que accedió en 2009
al Programa del Fondo de Riesgo Compartido para el Fomento de Agronegocios (FOMAGRO),
creado en 2004 bajo la administración de Vicente Fox.

El programa busca “incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad de los productores
con un enfoque de cadena productiva y proyecto integral de inversión, así como para fortalecer su
organización con fines económicos, impulsar su desarrollo empresarial, facilitar su acceso a los
diferentes mercados y factores que inciden en su actividad y propiciar su capitalización tanto en
activos productivos como de carácter financiero”.
Desde el primer año que El Cerrito se adhiere al FOMAGRO, le fueron devueltos 629 mil 874
pesos y para el siguiente, otros 604 mil 985 pesos. Esto a pesar de que el capital de El Cerrito venía
a la baja.
En diciembre del año 2000, el primer mes de gobierno de Fox Quesada, el capital de la empresa
pasó de 1 millón 235 mil 909 pesos a 5 millones 400 mil pesos.
Tres años después, disminuyó a 2 millones 700 mil pesos; en 2006 bajó a 1 millón 545 mil 562
pesos y en 2007, llegó a 757 mil 458 pesos. Dos años después llegarían los beneficios del
FOMAGRO.
A pesar de que el capital social de El Cerrito disminuyó, mantuvo durante todo ese periodo las 18
concesiones. La mayoría de ellas las poseen desde los años 90 y se terminan hasta el año 2029.
De acuerdo con una investigación presentada por SinEmbargo en diciembre pasado, los permisos
que abastecen desde 50 hasta 230 hectáreas propiedad de la familia Fox Quesada y les garantizan
desde 42 mil metros cúbicos de agua hasta 240 mil por año.
Incluso, uno de los permisos más robustos está a nombre de Mercedes Fox Quesada –que es agua
que también va para El Cerrito– les asigna la extracción de 500 mil metros cúbicos y ese permiso lo
tienen desde 1998 y termina hasta el 2027.
El Registro Público de Derechos de Agua (Repda) tiene los datos de los permisos otorgados a
Vicente, Javier, Mercedes, María Cecilia y Susana Fox Quesada y otros más a José Luis Fox
Lozano, sobrino del expresidente.
Son tres concesiones relacionadas directamente con los Fox Quesada para sus empresas Fox Berries
S.P. de R.L. y El Cerrito S.P. de R.L. para abastecer tres propiedades de 230 hectáreas de riego cada
una.
La primera, que es para la empresa El Cerrito, le fue otorgada a Fox el 22 de diciembre de 1999, a
unos meses de haber dejado la gubernatura y de que iniciara su campaña presidencial, y vencerá
hasta el 5 de noviembre de 2029. El permiso le garantiza la extracción de 240 mil metros cúbicos de
agua al año.
Esta empresa tiene a José Luis Fox Quesada, José Luis Fox Lozano y Luz María Lozano Fuentes
como socios activos.
Otro permiso que está a su nombre, lo obtuvo días antes, el 16 de diciembre de 1999 y vence hasta
2029. La tercera está relacionada con Fox Berries, que también es empresa familiar.
De acuerdo con el Registro Público de Comercio (Siger), Fox Berries nació en 2017 en San
Francisco del Rincón y tiene entre sus socios activos a Vicente, Rodrigo y Paulina Fox, hijos de
Vicente Fox.
Luego está el grupo de concesiones otorgadas a José Luis Fox Lozano, también para la empresa El
Cerrito. Son 10 en total que están únicamente a su nombre. Una de ellas le fue entregada en mayo

de 2020, ya con la actual administración y el permiso está vigente hasta el 20 de noviembre de 2028
para extraer, al año, 240 mil metros cúbicos de agua.
No es la única, tiene otra que le fue asignada bajo el nuevo gobierno el 1 de febrero de 2019 para la
extracción de 350 mil metros cúbicos de agua anuales. Para esa misma cantidad recibió otro
permiso el 14 de agosto de 2018.
El padre de José Luis Fox Lozano, hermano de Vicente Fox, es José Luis Fox Quesada y él también
ha recibido concesiones para la misma empresa, El Cerrito. Se trata de cuatro permisos. Uno de
ellos le fue asignado en 1998, cuando Vicente Fox era Gobernador, y caduca hasta el 24 de octubre
del 2027, lo que le permite extraer 42 mil metros cúbicos de agua cada año.
Hay otros tres permisos que están a nombre de otros integrantes de la familia. Javier Fox Quesada,
otro hermano del expresidente, recibió en marzo del 2000 un permiso de extracción de 240 mil
metros cúbicos de agua para El Cerrito.
Las hermanas Susana Fox y Mercedes Fox también aparecen como solicitantes de la concesión. A
nombre de Mercedes está el permiso más alto de extracción de agua por año. La concesión es por
500 mil metros cúbicos y está activo desde 1998 hasta el año 2027.
Y hay otro permiso que viene desde 1997, cuando Vicente era Gobernador, y vence el 15 de
diciembre de 2026 que está a nombre de los hermanos Mercedes, María Cecilia, Susana y Vicente
Fox Quesada. El beneficiario es, de nueva cuenta, El Cerrito. De este último permiso se hace de 210
mil metros cúbicos de agua cada año.
Todos esos permisos, algunos de casi 30 años de vigencia, abarcan propiedades de casi 2 mil
hectáreas de riego, lo que también muestra el poderío de la familia en la región.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *