
Toluca, México a 26 de octubre de 2023.- Este jueves poco a poco las y los mexiquense han comenzado a llevar víveres a los centros de acopio para los damnificados que dejó Otis, y que estos han sido habilitados por algunas instituciones, como por ejemplo, la Universidad Autónoma del Estado de México.
Uno de los puntos, es en el edificio de rectoría de la UAEMéx, y que este estará abierto hasta este próximo viernes a las 9 de la noche. “Recuerdo con mucho cariño a Acapulco, y ahora aunque sea con esto, apoyarlos. Que la gente venga a dejar lo que pueda, es un granito de arena”, explicó en entrevista, Carlos Santana, egresado de la UAEMéx.

Al respecto, la Directora General de Comunicación Universitaria de la UAEMéx, Ginarely Valencia, detalló que además del mencionado punto, hay otro centro de acopio en el Centro Universitario de Valle de Chalco, y que lo recolectado entre ambas sedes, será enviado en conjunto probablemente este sábado para que llegue a los afectados por este huracán que llegó a la categoría 5 y tocó tierra en la madrugada del miércoles 25 de octubre.
Por otra parte, en la entrada del Palacio de Gobierno mexiquense, se habilitó un centro de acopio por parte del gobierno del Estado de México, y este estará hasta la otra semana, en un horario de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde. Aquí una lista de alimentos que se podrían llevar a estos centros de acopio: atún, agua embotellada (600 ml), vegetales mixtos enlatados, leche en polvo, alimento para bebé, avena, cereales, jugos, galletas, frutas enlatadas, alimento para mascota, café soluble, frijoles enlatados y pan envuelto.

Pero además, se pueden llevar artículos como: gel anti-bacterial, agua oxigenada, algodón, pañales para bebé y/o adulto, jabón de baño, cepillo y pasta de dientes, papel higiénico, toallas húmedas, toallas de papel sanitas, jergas, vendas y/o gasas, cubrebocas, cloro, insumos de limpieza y toallas sanitarias.