El Conteo de Boletas va al 90%: Morena - Lacallelibre

Carlos H.7 de septiembre de 20238min10900

Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, informó esta mañana que hay un avance del 90 por ciento en el conteo de las boletas que se utilizaron durante las encuestas levantadas para elegir a quien encabezará la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es decir, a la persona que se quedará con la candidatura presidencial de la izquierda rumbo al 2024.

Tenemos claro que en este histórico proceso que vive nuestro movimiento, lo más importante no es la persona, sino la continuidad de un proyecto que se ha consolidado con ideales de diversas épocas y latitudes.

“Vamos muy bien. Tenemos ya un 90 por ciento de las urnas, de las boletas revisadas por todos los aspirantes, boleta por boleta. Nos falta un 10 por ciento o menos y ya tenemos una mesa especial con los representantes nacionales, donde se están viendo los casos que son ya muy específicos, incidencias”, dijo a las afueras del World Trade Center de la Ciudad de México.

Desde el lugar en donde se realiza la contabilización de los resultados de los cuestionarios aplicados, Delgado Carrillo explicó que una vez que concluya este proceso, se entrará a la última etapa. “¿Cuál es la última etapa? Ya el cómputo de la preferencia de cada una de las boletas”, detallo.

“Después de esta larga noche, hemos puesto en una urna todas las boletas. Tenemos ya dos empresas donde terminamos. Están selladas estas urnas. Cuando terminemos de revisar todas, entonces se va a entregar esa urna a las casas encuestadoras para que ellos la abran en presencia nuestra y de los representantes de los aspirantes”, agregó.

El líder del partido guinda compartió que de ese modo comenzará “la captura de la preferencia, de las boletas ya con la preferencia, con la presencia de los representantes de los aspirantes para que vean que se hace todo con absoluta transparencia”.

En entrevista con medios de comunicación, señaló que al terminar dicha captura, “la empresa hará su cómputo final, los cálculos que tenga que hacer para que su muestra sea representativa a nivel nacional”. “Acuérdense de que esto es una encuesta, no es un conteo rápido”, destacó.

Posteriormente, añadió Mario Delgado, los resultados serán entregados a Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, así como a él para que a las 17:00 horas se lleve a cabo la reunión con la y los aspirantes.

De acuerdo con sus declaraciones, en ese encuentro se les darán a conocer los resultados y después se presentarán ante los medios de comunicación. “Hoy tendremos al ganador o ganadora de esta encuesta y que será el coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, afirmó.

Al ser cuestionado por la posibilidad de adelantar la convocatoria ante el avance que lleva el conteo, el morenista descartó que esto vaya a ocurrir, pues “aunque quedan pocas urnas, son muy complicadas”.

“Son urnas que presentan diferentes incidentes que tienen que ser valorados desde el punto de vista técnico, desde el punto de vista político. Entonces estamos calculando que los tiempos se van a cumplir conforme lo teníamos programado”, apuntó.

Por último, Delgado subrayó que “afortunadamente” no han tenido ni una boleta falsa. “Todas han sido validadas con esta luz ultravioleta y tienen la firma de los aspirantes. Entonces hay muchos candados, hay muchos candados para dar certeza, para dar transparencia a los resultados”, concluyó.

El partido oficialista anunciará esta tarde quién los representará en un momento de tensión entre los equipos en distintos estados de la y los aspirantes. A este contexto adverso se suma que hace menos de un mes el excanciller Marcelo Ebrard abrió la puerta a una posible ruptura con Morena luego de denunciar supuestos desvíos de recursos desde dependencias como la Secretaría del Bienestar y gobiernos locales para, según afirmó, beneficiar a Claudia Sheinbaum Pardo, puntera en las últimas encuestas publicadas en medios.

Con ello, Morena concluye este miércoles la selección de su representante para buscar la Presidencia en 2024 después de días de reclamos por cómo se aplicó la encuesta que determinará la candidatura conjunta con los partidos Verde Ecologista y del Trabajo, así como por la supuesta imparcialidad de morenistas a cargo del proceso.

Marcelo Ebrard insistió ayer en sus redes, antes del conteo de las encuestas, que ha sido representado “en condiciones muy adversas”; tan sólo un día antes reconoció estar “muy preocupado” por el proceso de la encuesta y advirtió que sus representantes seguirán exponiendo incidencias y problemas; Gerardo Fernández Noroña, exlegislador del Partido del Trabajo (PT), se burló al opinar que las “preocupaciones” del exfuncionario federal están relacionadas con una ambición personal.

Desde el 30 de agosto, cuando a nivel nacional comenzó a aplicarse la encuesta, Ebrard Casaubón acusó que integrantes de su equipo detectaron “un gran desorden” por la falta de boletas, urnas, de representantes y de datos específicos como los lugares donde se levantarían los sondeos; esos señalamientos llevaron a la dirigencia de Morena a ampliar un día más el levantamiento de las muestras.

El levantamiento de la encuesta concluyó el lunes, y ayer comenzó y terminó el conteo de las boletas en un proceso vigilado por más de 50 observadores del partido y trabajadores de una empresa de seguridad.

La o el morenista que resulte electo recibirá del Presidente Andrés Manuel López Obrador un “bastón de mando”, según ha confirmado el mandatario; además, competirá en 2024 con la Senadora Xóchitl Gálvez, elegida para representar al PRI-PAN-PRD después de un proceso marcado por declinaciones a su favor e irregularidades.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *