UAEMéx Recibe a Estudiantes de Movilidad Nacional e Internacional - Lacallelibre

UNIVERSIDAD 1
  • Durante el semestre 2023 B, la Máxima Casa de Estudios mexiquense, recibe a 87 estudiantes de
    37 instituciones de educación superior nacional e internacional que cursaran estudios en 22 espacios
    académicos en 38 programas educativos.

Toluca, Méx; 21 de agosto de 2023. Construir lazos de amistad que acerquen a la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con otras instituciones educativas nacionales e
internacionales constituye una tarea inherente a su noble misión y a su función sustantiva de brindar
educación humanista y de calidad, afirmó, en representación del rector Carlos Eduardo Barrera
Díaz, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, al encabezar la ceremonia de
bienvenida a estudiantes de movilidad, en la Sala “Gustavo Baz Prada”, en el Edificio de Rectoría.
“Para la UAEMéx, el que ustedes nos visiten representa una valiosa oportunidad para mostrar al
país y el mundo la calidad académica de esta institución, a través de la enseñanza que durante un
semestre compartiremos con ustedes”, abundó.
Marcial Romero apuntó que mediante la movilidad estudiantil, la Autónoma mexiquense ha
demostrado que la colaboración entre universidades es un instrumento valioso para fortalecer a la
educación del Estado de México, del país y del mundo, por otorgarle un carácter global al
aprendizaje y a la investigación, en concordancia con las tendencias actuales del conocimiento.
Por su parte, la directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Morales Hernández, destacó
que durante el semestre 2023 B, la Máxima Casa de Estudios mexiquense recibe a 87 estudiantes
nacionales e internacionales de 37 instituciones de educación superior que cursarán estudios en 22
espacios académicos, en 38 programas educativos, donde gestarán experiencias y conocimientos
que dejaran un huella en su formación profesional, permeadas por los colores verde y oro, el
humanismo, las acciones en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la equidad, la inclusión y
la paz.
En representación de las y los estudiantes, el alumno del Instituto DUOC de la Pontificia
Universidad Católica de Chile, Cristian Javier Cortes Sanhueza, agradeció a la Autónoma
mexiquense por el recibimiento durante este semestre y exhortó a las y los estudiantes de movilidad
a aprovechar al máximo los conocimientos que reciban en las aulas para ser dignos embajadores de
las instituciones de las que provienen y sus lugares de residencia.
El programa de Movilidad Estudiantil es una estrategia para favorecer la formación de talentos con
dimensión integral que busca contribuir y dotarles de competitividad, de cara a un mercado global,
y permite la construcción de lazos y redes para el futuro profesional del estudiantado.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *