¿Cuánto Dinero Recibirán los Partidos en 2024? Morena Percibirá más de 3 mil Millones de Pesos - Lacallelibre

PARTIDOS dinero
  • El INE repartirá más de 10 mil millones de pesos entre los partidos políticos para 2024; casi el
    30% del financiamiento será para Morena. Además, el Instituto entregará un monto específico para
    el liderazgo de mujeres que es obligatorio gastar.

¿Cuánto dinero recibirán los partidos políticos en 2024? Morena percibirá más de 3 mil millones de
pesos del monto total que el Instituto Nacional Electoral (INE) repartirá entre los siete partidos
nacionales.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó el proyecto de financiamiento
público de los partidos y de gastos de campaña de candidaturas independientes para el ejercicio de
2024, cuando se llevarán a cabo las elecciones presidenciales.
En total, los partidos recibirán 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos de financiamiento público
federal por rubros como:
Actividades ordinarias permanentes
Gastos de campaña
Actividades específicas
Franquicias postales
Franquicias telegráficas
Los partidos políticos nacionales recibirán 10 mil 378 millones 59 mil 439 pesos y las candidaturas
independientes para 2024 percibirán por sus gastos de campaña 66 millones 097 mil 872 pesos.

INE financiamiento partidos
Se espera que el 25 de agosto se apruebe el proyecto de financiamiento a los partidos políticos por
el Consejo General del INE. Foto: Cuartoscuro
Morena recibirá más de 3 mil millones de pesos para 2024
Aunque es el INE quien solicita los recursos y calcula el reparto, es en el artículo 41 de la
Constitución mexicana donde se establecen las bases del financiamiento público federal a partidos
políticos.
Es así que en el proyecto, el Instituto explica por qué los partidos reciben diferentes cantidades y
debido a que Morena en las elecciones de 2021 recibió más votos, también percibirá mayor cantidad
de recursos.
La cifra que Morena recibirá para 2024 es de: 3 mil 159 millones 15 mil 47 pesos con 75 centavos.

Y dentro de los recursos que recibirá por “actividades ordinarias permanentes”, deberá destinar el
3% del monto para el liderazgo político de las mujeres que es obligatorio para los partidos y que en
este caso asciende a 61 millones 384 mil 84 pesos.
¿Cuánto dinero recibirá cada partido en 2024?
En cuanto al financiamiento público que corresponde a cada partido político nacional para 2024, a
parte de Morena, de acuerdo con el proyecto aprobado por la comisión del INE, el dinero que
recibirán queda de la siguiente manera:
PAN: 1 mil 904 millones 742 mil 788 pesos
PRI: 1 mil 866 millones 918 mil 380 pesos
Movimiento Ciudadano: 1 mil 17 millones 335 mil 637 pesos
Partido Verde: 893 millones 127 mil 335 pesos
PRD: 751 millones 402 mil 866 pesos
Partido del Trabajo: 719 millones 419 mil 508 pesos
Del monto que cada partido recibirá para el sostenimiento de las actividades ordinarias
permanentes, deben destinar anualmente, como mínimo, para la capacitación, promoción y el
desarrollo del liderazgo político de las mujeres, el 3% de dicha cantidad.
Lo que recibirán los partidos políticos es el monto más grande de la historia
El monto de más de 10 mil millones de pesos que recibirán los partidos políticos es el más grande
que se haya hecho en financiamiento público en la historia electoral del país.
Lo anterior, principalmente, por el crecimiento del padrón electoral y al aumento de la Unidad de
Medida y Actualización (UMA), que son los factores con los que se calculan las prerrogativas de
los partidos.
El INE calcula el financiamiento público que se otorga anualmente a los partidos con base en la
fórmula del artículo 41 de la Constitución, que señala que se debe multiplicar el número de
personas registradas en el padrón por el 65% del valor diario de la UMA.
Además, por las elecciones federales en las que se renueve la Presidencia de la República, se
destinará una bolsa adicional equivalente al 50% de las prerrogativas de gasto ordinario, para
financiar las campañas de los partidos.
Con estas cifras, la de 2024 será la elección federal más costosa de la historia.
Aunque el proyecto ya fue aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE,
será el 25 de agosto que el Consejo General lo discutirá y al aprobarse, se integrará al presupuesto
de 2024.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *