
- El alcalde Raymundo Martínez Carbajal, en entrevista con representantes de diversos medios de
comunicación, le cobró al gobierno priísta que esta por concluir su sexenio en la primera quincena
de septiembre próximo. - Gobierno local, tiene por cobrar mil 900 millones de pesos. Sólo cobra el 50 por ciento del
servico. Aunque hay gente consume agua, y no la pagan.
Toluca, México a 21 de Agosto de 2023.- De acuerdo con el presidente municipal de Toluca,
Raymundo Martínez Carbajal, el gobierno del Estado de México, tiene una deuda con el
Ayuntamiento de la capital mexiquense, de poco más de 700 millones de pesos por el servicio de
agua potable. En entrevista con representantes de diversos medios de comunicación, explicó: “La
Secretaría de Finanzas es muy hábil en darle vuelta a estas cosas, y deberás son, como decía mi
abuela, una trucha enjabonada, no se puede con ellos, es muy difícil”.
El alcalde Martínez Carbajal informó que si han tenido pláticas con la autoridad estatal para que les
paguen la cantidad mencionada, pero que no hay un acuerdo hasta este 21 de agosto, pero a menos
de un mes del inicio de la administración de Delfina Gómez, esperan haya una solución al respecto
de esta deuda por agua potable con la nueva titular del Ejecutivo mexiquense.
Agregó: “Y no pasamos de eso, de pláticas, es muy poco lo que han cubierto y nos deben
muchísimo dinero. Yo esperaría ahora también con el nuevo gobierno tengamos un acercamiento
que nos permita, pues poner las cartas sobre la mesa y ser honestos y transparentes en esto.
Nosotros no queremos que nos regalen nada, estamos solamente pidiendo que nos den lo que nos
corresponde como municipio”.
Pero no solo el gobierno del Estado de México les debe dinero por el agua potable, sino también
otros órganos, por lo que el Ayuntamiento de Toluca tiene que cobrar por dicho concepto, poco más
de mil 900 millones de pesos.
El presidente municipal, dijo que en esta recaudación por agua potable, no llegan al 50 por ciento,
porque algunos pobladores se niegan, pero que el Ayuntamiento de Toluca tiene que hacer estos
cobros, porque además el gobierno estatal y federal continúan solicitando el dinero que se genera
por este recurso.
“La gente consume agua, y no la pagan, entonces hay gente que incluso se manera muy abierta, nos
han dicho, por no calificarla, por respeto a los ciudadanos, pero nos han dicho, yo no quiero pagar,
simplemente porque no he pagado, pero eso no es una justificación. Quiero recordarles a ustedes, el
gobierno del estado y el federal, nos descuentan el agua en bloque, por anticipado, es decir, nos
dejan a nosotros la tarea de que se distribuya y luego se recaude”.
Por último, añadió que aún la gobernadora electa, Delfina Gómez, no le ha respondido una carta
que le hizo llegar para exponerle su disposición para que el gobierno municipal colabore con la
administración estatal, pero que él continúa abierto a cualquier comunicación. “Va ser bueno para
todos, particularmente para la ciudad para la capital y para todos los mexiquenses”.