Militancia Histórica de Morena en Toluca

MORENA Opinión 1

Opinión

 

Por Víctor Raúl Prieto Martínez

El sábado 19 de julio, en Toluca, Estado de México se llevó a cabo un Evento para construir un referente unitario en Morena, bajo la premisa de ir a avanzando en la consolidación de un agrupamientoestatal bajo los principios de privilegiar la unidad practicando la democracia y la participación igualitaria de todos los colectivos e individuos que se suman al proyecto

Aún reconociendo los orígenes diversos, de los cerca de 120 asistentes, los trabajos se condujeron en un ambiente de una discusión franca y abierta en donde se expresaron las experiencias en los espacios de intervencióny las diferencias tácticas que hemos practicado.

La unidad que es nuestro objetivo nos permitirá asumir un papel más activo frente al desarrollo y consolidación del partido y sus actividades, así como dar un apoyo crítico a las acciones del futuro gobierno estatal.

Asistieron representante de los siguientes colectivos de Morena:Fundadores en Movimiento, Unidad Patriótica, Colectivo Estado de México, Coordinadora Sur del Estado de México, Frente Ampliodel estado de México, Movimiento 20 de Noviembre, Convencionistas de Morena Organización Estatal,  Conciencia y Libertad y otros 12 colectivos más y diversos militantes a titulo individual de diversos municipios del Estado lo cual significa que hubo representación de más de 70 municipios del Estado de México, entre los que destacamos Toluca, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Huixquilucan,Chicoloapan, Metepec, La Paz, Tenancingo, Cuautitlán, Tlanepantla, Naucalpan, Tenango, Zinacantepec, Rayón, Sultepec, Ixtlahuaca, y Calimaya por mencionar algunos de ellos.

Entre los puntos tratados: a) ¿Qué formas organizativas necesitamos para profundizar la 4T? y b) ¿Cómo se construye la sociedad y gobierno desde la comunidad sin olvidar los intereses populares?

La Reunión llegó, entre otras, a las siguientes conclusiones:

  1. a) Avanzar hacia la consolidación de un ente unitario
  2. b) Conformar un Consejo de Coordinación integrado por representantes de cada colectivo y militantes individuales de municipios representados;
  3. c) Conformar un plan de acción inmediata frente a Morena y el gobierno estatal;
  4. d) Promover un plan de formación política que tenga como eje la participación política, la preservación de la naturaleza, respeto y preservación de los grupos indígenas, y la ética partidaria.

Finalmente, en un ambiente festivo y de unidad continuaremos nuestros eventos de unidad el próximo mes para valorar los avances en las acciones que emprenderemos.

 

Primalinea77@gmail.com

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *