El INE y TEPJF me Están Infraccionando Mucho; no los Quiero Tocar con Nada, Dice AMLO

Dice AMLO 1
  • El mandatario también pidió a las y los reporteros de su conferencia matutina que ya no le pregunten por temas electorales.

 

Ciudad de México, 1 de agosto (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador no quiso opinar esta mañana sobre el gasto de la publicidad de la y los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial de 2024, pues consideró que lo están “infraccionando mucho”.

Desde Palacio Nacional, fue cuestionado por el gasto de los recorridos de la y los aspirantes de Morena, sin embargo, señaló que no le corresponde a él responder, sino al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“No me corresponde a mí eso, eso es del INE y del Tribunal Electoral, y no sé si por mencionarlo me vaya a ir mal. Ya no los quiero tocar con nada. Me están infraccionando mucho”, señaló en conferencia de prensa matutina.

Asimismo, le dijo a las y los reporteros presentes que ya no le preguntaran sobre temas electorales porque tiene la medida cautelar del TEPJF, en la que se pide al mandatario abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales en respeto a los principios de imparcialidad y neutralidad.

“Si no me preguntan, mejor. […] Ya no me estén preguntando de eso ustedes. […] No lo digo yo, pero me la cargan a mí”, apuntó.

Apenas el pasado 28 de julio, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió por unanimidad de votos diversas medidas en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador y aspirantes del Frente Amplio por México por considerar que sus acciones vulneran la equidad en la contienda rumbo a la elección de 2024.

En una de sus acciones, la Comisión impuso nuevas medidas contra el Presidente López Obrador por difundir una encuesta electoral que favorece a Morena durante su conferencia de prensa matutina.

El órgano electoral exigió, por unanimidad, la modificación o eliminación de la “mañanera” del 26 de julio, de todas las plataformas.

Desde el pasado 13 de julio, la Sala Superior del TEPJF confirmó, por unanimidad de votos, las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que prohíben al Presidente abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales en respeto a los principios de imparcialidad y neutralidad.

La controversia se originó a partir de la denuncia que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó en contra del Presidente y quienes resultaran responsables, por las manifestaciones expuestas en la conferencia matutina del 26 de junio en las que descalificó a los partidos de oposición y mostró su apoyo al partido Morena.

El INE precisó que el Presidente de la República ya había emitido pronunciamientos vinculados con temáticas electorales en las conferencias matutinas del 27 de marzo; 19 de abril; 9, 11, 15 y 24 de mayo e indicó que ya se le había conminado a ajustarse a los parámetros constitucionales. Ante ello, ordenó que el titular del Ejecutivo federal se abstuviera de emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, de forma que cuide que su actuar se ajuste a los principios de imparcialidad y neutralidad.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *