
Luego de llamar “pseudointelectuales” a los críticos de nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga volvió a arremeter en contra de quienes piden retirar los materiales y les lanzó una advertencia.
“Tienen justo un mes para detener la NEM (Nueva Escuela Mexicana). Tic, tac, tic, tac”, escribió en un mensaje publicado en X, antes Twitter, el pasado 28 de julio.
En su mensaje describió a los críticos como aquellos que lucraron con la educación, a los que traficaron con influencias. “En fin, a los que aman las políticas neoliberales“, señaló.
Además, incluyó a las editoriales, a quienes señaló de haber especulado con los libros de texto, “despreciando el fomento a la lectura”.
Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, rechazó las advertencias que expertos han lanzado sobre el contenido de dichos libros de texto para educación básica, quienes han asegurado que los materiales “tienen errores efectos cognitivos quizás irreversibles”.
A un mes de que arranque el ciclo escolar 2023-2024, los libros de texto de la SEP ya comenzaron a estregarse en algunas escuelas del país.
Las intenciones de Marx Arriaga y la NEM se han enfrentado a expertos como Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, perteneciente al Cinvestav, quien lanzó una iniciativa en Change.org para detener la distribución de los libros.
La iniciativa se publicó el pasado 22 de julio. Hasta este 29 de julio, ha sido firmada por 33 mil 559 personas.
En un mensaje a la sociedad mexicana, Maldonado explica que “el futuro de la niñez de México está en riesgo”, pues explica que a pesar de no haber pruebas que sustenten la efectividad de los nuevos libros de texto gratuitos, éstos han comenzado a ser entregados para el próximo ciclo escolar.
Detalló que hasta el 2022, los seis grados de primaria incluían libros de español, ciencias naturales, geografía, historia, matemáticas y lecturas.
Sin embargo, un decreto denominado Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, publicado en el DOF en agosto de 2022, establece que tanto en 2022 como en 2023, se implementarían –solo para preescolar, primero de primaria y primero de secundaria– algunas pruebas piloto, de las cuales no existen resultados públicos.
AMLO advierte que libros de texto no serán retirados
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) vayan a ser retirados y respaldó su contenido.
“No se han retirado, y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos”, declaró el 28 de julio durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.