
- La senadora emecista aseguró que desea continuar con su trabajo legislativo para impulsar la agenda de justicia y avanzar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
La senadora Patricia Mercado aseguró que no le interesa buscar la candidatura de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República en 2024.
Así lo dijo durante una entrevista con Aristegui en Vivo, en la que señaló que su interés es volver al Congreso de la Unión, por lo que agradeció al líder del partido naranja, Dante Delgado, que la nombrara como una posible aspirante.
“Me interesa volver al Congreso, eso es lo que me interesa, esas son mis convicciones, yo quiero estar ahí, agradezco el reconocimiento, pero de verdad esto es muy importante”, dijo, al tiempo que enfatizó que desea continuar con su trabajo legislativo para impulsar la agenda de justicia y avanzar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Agradeció a Dante Delgado el reconocimiento a su liderazgo, pero pidió que la “baje de la lista”. Afirmó que no está en búsqueda de una candidatura presidencial sino de trabajar en el Congreso para construir consensos entre todas las bancadas: “Me parece que sobre todo en este sexenio ha salido a la luz la importancia del Poder Legislativo como un contrapeso”.
Mercado participa en la agrupación Méxicolectivo, en la que participan políticos, académicos, ciudadanos y activistas de distintas filiaciones políticas, aunque con una predominancia de militantes de Movimiento Ciudadano.
Al respecto, dijo que Méxicolectivo ya cuenta con registro como asociación civil y es una agrupación abierta “para quienes se quieran integrarse” y se plantea como un proyecto de mediano y largo plazo para el país, más allá de la coyuntura electoral del 2024.
Mencionó que la participación en la organización es individual y se han hecho 32 encuentros en cada uno de los estados de la República.
Te puede interesar > Dante Delgado: ‘MC, nueva opción que demanda México’; rechaza alianza con la ‘vieja política’
Sin embargo, dijo que las propuestas generadas en la plataforma pueden ser útiles para los candidatos en el 2024, desde un candidato a regidor hasta la candidatura presidencial.
Sobre la participación de Movimiento Ciudadano en la agrupación, apuntó que es muy importante que los liderazgos que se dan cita en la misma vean que en el partido naranja tienen una posibilidad de participación, ya que el 50 % de sus candidaturas deben ser ciudadanas.
Defendió que existan distintas alternativas políticas de cara al 2024, ya que la dominancia de Morena en el panorama político se ha reducido, como se demostró en las elecciones intermedias de 2021.
“Es importante que Movimiento Ciudadano se sostenga como tercera opción para que realmente en el Congreso se exprese ese pluralismo“.
Criticó la alianza de Morena con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e incluso la participación de la exjefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, en uno de sus actos.
Por lo tanto, consideró que el país requiere una alternativa de izquierda socialdemócrata como la que representa Movimiento Ciudadano, donde existe una “institucionalidad muy robusta” para procesar las diferencias de opinión, como la que ha expresado el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en torno a la decisión del partido no participar en el frente amplio opositor.