Ecatepec sin Agua

ANTORCHA opinión 3

Opinión

 

Por Abigail Reséndiz Trujillo

Ecatepec, el municipio más grande del Estado de México, con una población de 1,645,352 habitantes, vive una de sus peores crisis por desabasto de agua potable.Según cálculos del Ayuntamiento, alrededor de 500 mil habitantes del municipio carecen del líquido o no lo reciben regularmente, a pesar de que el Artículo 4º de la Constitución menciona que: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

Pese a ello, los pobladores de este municipio no cuentan con agua potable desde hace más de cuatro años y medio que lleva la administración del morenista Fernando Vilchis Contreras, quien no trabaja para solucionar ese problema; por el contrario,el problema de la falta de agua va en aumento y la poca que hay se desperdicia en las cientos de fugas que existen en el municipio.

Según datos oficiales del Organismo Descentralizado Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), en el municipio se llegan a desperdiciarpor fugas, hasta 125 millones de litros de agua por día en todo el municipio.

La falta del vital líquido ha provocado que surjan inconformidades y, por tanto, manifestaciones de protesta por parte de los vecinos, quienes exigen solución a su problemática. A pesar de que diariamente hay bloqueos de avenidas principales y que puntualmente pagan sus recibos de agua, la gente no obtiene respuestas positivas y cuando en sus casas abren las llaves, no les cae ni gota del líquido; es decir, están pagando por un servicio que el Ayuntamiento no se les brinda, pero que los engaña con promesas que nunca se cumplen, como el que les mandarían pipas con el líquido de manera gratuita, pero esto nunca sucede y la terminan adquiriendo con pipas particulares que les cuestan más de mil pesos.

La solución al problema del agua no está en cerrar avenidas –aunque la presión social es el único camino que los gobernantes irresponsables, como Vilchis Contreras, le dejan a la gente– sino organizarnos y luchar para deshacernos de los malos gobiernos como los de Morena, y cambiarel modelo económico que sólo favorece a las clases poderosas; hay que cambiarlo por un modelo económico que de verdad ayude al pueblo trabajador, quien es el que sale más afectado por las acciones de los políticos demagogos y tramposos como los que actualmente tenemos.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *