
Por: Saúl Santana Hernández
El ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, INCAM, concluyó y entregó reconocimientos a 125 periodistas, comunicadores y académicos que concluyeron el “Diplomado en Derechos para Periodistas”
El presidente del INCAM, Arturo Pueblita Fernández, destacó la importancia del curso en tiempos en que la democracia y la legalidad tienen opuestas interpretaciones y aunque destacó sus diferencias con el Ejecutivo federal marcó como prioridad nacional el respeto y fortalecimiento de los derechos humanos.
El magistrado mexiquense, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar también dijo que es necesario sostener la separación de poderes y recordó los casos en que el poder judicial a contradicho al ejecutivo. Felicitó el acercamiento académico entre periodistas y abogados
La integrante del Claustro docente del Diplomado, Isabel Damara Fernández de Marcos, presentó un informe del INCAM, pero mediante un personaje y datos originados por inteligencia artificial. Destacó la mayor difusión de acciones judiciales hacia la sociedad.
La estudiante, Diplomada, Marcela de Jesús Natalia, indígena Guerrerense, felicitó a periodistas y abogados por buscar mediante cursos e intercambios la defensa de los derechos humanos. Ella fue encarcelada durante 3 años acusada injustamente, actualmente es parte del Dispositivo de Protección para Periodistas.
El diplomado, también fue supervisado por el Secretario de INCAM, Christian F. Zinzer Cieslik. Constó de 25 ciber-sesiones para acreditar 50 horas, en realidad fueron más hora-clase y versaron sobre del Derecho y las aristas surgidas al referirse a libertad de expresión y de información.

