- Pedro Alejandro Luis Ceballos, quien trabaja en la radio comunitaria La Adictiva 106.5 en Etla, fue agredido el 22 de abril cerca de la Central de Abastos de Oaxaca.
Oaxaca, Oax.- Desde hace 10 días, el locutor Pedro Alejandro Luis Ceballos está hospitalizado luego de ser atacado por denunciar a taxistas que cobraban alto pasaje.
En entrevista, Alma Delia Ronzón Ladrón, su esposa, explicó que Luis Ceballos, quien trabaja en la radio comunitaria La Adictiva 106.5 en Etla, fue agredido el 22 de abril cerca de la Central de Abastos de Oaxaca, cuando descendía de un taxi.
El locutor había denunciado el alza de precios del pasaje sin que la Secretaría de Movilidad (Semovi) lo autorizara, lo cual suponen causó molestias.
“Los testigos nos dicen que lo patearon; primero un taxista y después varios, y también sacaron su bate de madera, y le pegaron en la cabeza. Tuvo que ser intervenido porque trae un coágulo”, señaló.
Desde el día de la agresión, Alma Delia no ha regresado a su casa, pues el locutor se encuentra inconsciente debido a los golpes.
Dijo que ya recibió el apoyo de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y de la Fiscalía de Oaxaca, así como asociaciones de periodistas y el propio gobierno de Oaxaca, sin embargo, exigió justicia y protección ya que teme por su vida y la de su esposo.
También pidió respaldo y protección de parte de la Fiscalía de Oaxaca y del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y de Derechos Humanos, pues han pasado 10 días y nadie le ha brindado ese acompañamiento.
Las cifras de agresiones a comunicadores en Oaxaca
De acuerdo con Artículo 19, cada 14 horas un periodista en México es agredido.
La DDHPO informó que de enero de 2015 a diciembre de 2021, inició 288 investigaciones derivadas de quejas relacionadas con violaciones a los derechos de los periodistas en la entidad.
Apenas el pasado 25 de abril, la reportera de Mitla, Carina García, denunció acoso y violencia digital de un asesor político.
Artículo 19 reporta que entre 2013 y hasta 2021, 10 periodistas en Oaxaca han sido víctimas de homicidio.
El de Heber López, que ocurrió el febrero del año pasado, incrementó a 11 los asesinatos de comunicadores en Oaxaca.