Guacamaya Leaks: Sedena Tenía en la Mira a la Normal de Ayotzinapa Previo a Desaparición de los 43 - Lacallelibre

CASO ayotzinapa 1
  • National Security Archive tuvo acceso a documentos relacionados con el caso, los cuales son parte del hackeo del grupo Guacamaya a Sedena en septiembre de 2022.

 

Han pasado ocho años y cinco meses desde la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y los detalles sobre el caso continúan surgiendo.

Documentos publicados el 10 de marzo por la organización civilNational Security Archive, revelaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantenía bajo vigilancia a la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” desde años antes de la trágica madrugada del 26 de septiembre de 2014.

Además, el Ejército consideraba “subversivos” a los alumnos de la normal.

National Security Archive tuvo acceso a 20 documentos relacionados con el caso Ayotzinapa, los cuales son parte de los seis terabytes de información hackeada al Ejército mexicano por parte del grupo de hacktivistas Guacamaya en septiembre de 2022.

Como parte de su investigación, la organización encontró que al menos desde 2006, las fuerzas armadas mexicanas tenían en la mira a la normal de Ayotzinapa.

En un informe de inteligencia de la sede de la 35 Zona Militar –con sede en Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero–, la escuela es descrita como un caldo de cultivo de “subversivos” que “desde sus inicios en 1926 se identificó con grupos sociales antagónicos al gobierno”.

“Debido a la penetración ideológica de ideas foráneas, la escuela tiene una participación activa e importante en los conflictos sociales a nivel local y nacional”, señaló el informe.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *