PT-EDOMEX: Urge Revisar Manejo del ISSEMYM con los Fondos de Pesiones y Reservas Financieras - Lacallelibre

Carlos H.2 de marzo de 20237min22950
PT edomex
  • POSICIONAMIENTO del Partido del Trabajo-Estado de México en relación con el ISSEMYM, dado a conocer el Foro “Un mejor Estado de México es Posible 2023-2029”.
  • Estamos comprometidos en fortalecer el régimen de seguridad social de los trabajadores al servicio del estado y municipios, erradicar la corrupción de las autoridades y terminar con el saqueo que éstas han hecho con los recursos de los trabajadores.

 

PRIMERO. En el Partido del Trabajo estamos comprometidos en fortalecer el régimen de seguridad social de los trabajadores al servicio del estado y municipios, erradicar la corrupción de las autoridades y terminar con el saqueo que éstas han hecho con los recursos de los trabajadores; pero para ello resulta indispensable conocer, analizar y revisar el manejo que ha hecho el ISSEMYM de los fondos de pensiones y reservas financieras de los trabajadores.

Compartimos la exigencia de miles de trabajadores en activo y jubilados de no convalidar ninguna reforma más del ISSEMyM, mientras no haya transparencia en el manejo de los fondos de los trabajadores, y no se tengan respuestas objetivas que expliquen la descapitalización, quebranto o desfalco financiero del instituto.

En las legislaturas anteriores, ha sido muy lamentable las reformas impuestas a la ley del ISSEMYM, como las de los años 2002 y 2012, en donde la mayoría priista, en ese entonces, jamás permitió cuentas claras de la realidad financiera del instituto.

SEGUNDO. Rechazamos cualquier propuesta de incremento de cuotas a los trabajadores mientras no expliquen qué hicieron con los recursos de los trabajadores que estaban destinados a garantizar servicios de salud y pensiones dignas para el retiro.

En tal sentido, exigimos la realización inmediata de la Auditoría Externa que fue aprobada, el 5 de marzo de 2019, por unanimidad de los diputados presentes de la actual Legislatura a propuesta del PT.

La Auditoría Externa al ISSEMYM, deberá realizarse a través de un despacho independiente y con capacidad técnica suficiente para conocer del año 1998 al cierre de 2022 de las reservas financieras, cumplimiento de la normatividad, fondos de pensiones, patrimonio, inversiones y criterios, montos de cuotas y aportaciones, rendimientos, intereses, capitalización, adeudos de instituciones y demás acciones indispensables para conocer la naturaleza y perspectiva financiera del instituto. Cuyos resultados son indispensables para la reforma democrática que requiere el ISSEMYM.

TERCERO. Exigimos que se finquen responsabilidades contra quienes hayan realizado uso indebido de los fondos de los trabajadores y contra quienes habiendo conocido de violaciones en el manejo del patrimonio de los trabajadores y los hayan encubierto.

Sobre todo habría que investigar, particularmente, los actos y omisiones de quienes han asumido los cargos de Director General del ISSEMYM y de Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, éste último en virtud de que por ley, es a la vez el Presidente del Consejo Directivo del ISSEMyM, que es el órgano máximo de gobierno.

CUARTO. Rechazamos terminantemente la privatización de las pensiones. El gobierno no debe deslindarse de sus responsabilidades fundamentales y, mucho menos, para favorecer negocios financieros particulares con cargo al salario y ahorro de los trabajadores. De tal manera que nos oponemos a la implementación de las AFORES por no favorecer a los trabajadores. Está plenamente probado que con estos esquemas privados se tienen pensiones miserables y ganancias excesivas para los dueños de dichas instituciones privadas.

QUINTO. Para terminar con el fantasma de la privatización del sistema de pensiones como es la intención del gobierno de Del Mazo, demandamos que quede establecido en la Constitución del Estado Libre y Soberano de México, el derecho a la seguridad social y la política pensionaria con base en el Sistema Solidario de Reparto.

SEXTO. Ratificamos la exigencia al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, al Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, y al Director General del ISSEMYM, José Arturo Lozano Enríquez, de realizar el pago inmediato de las pensiones para más de cuatro mil servidores que a diciembre del año pasado, según cifras extraoficiales, no se les habían pagado sus pensiones y llevaban más de dos años en espera.

SÉPTIMO. Exigimos de las y los diputados que integran la LXI Legislatura, con todo respeto, inicien procedimiento para derogar el Artículo 33 de la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios que obliga a pagar a los pensionados y pensionistas el 6 por ciento del monto de la pensión, en virtud de que el Poder Judicial de la Federación declaró como inconstitucional el artículo en mención por contravenir el principio de equidad tributaria.

 OCTAVO. En el ejercicio de la 4 T impulsada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tenemos la obligación moral de terminar con la corrupción del ISSEMYM y contribuir decididamente en la democratización de todas las instituciones públicas.

Si no limpiamos al ISSEMYM de corrupción e ineficiencias, ahora que es el momento de las grandes definiciones políticas, entonces estaremos actuando en complicidad con quienes atentan contra de la ley y en contra de las aspiraciones y demandas de los mexiquenses.

 

 

ATENTAMENTE

COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL

 UNIDAD NACIONAL, ¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

¡POR UN ISSEMYM EFICIENTE Y SIN CORRUPCIÓN!

¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LAS PENSIONES!

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *