
- El Estado no fue capaz de garantizar a las víctimas su derecho a la vida, la integridad y libertad personales.
- Aún deben continuar los procesos de cada caso hasta que se logre acceso a la verdad y a la justicia plena.
- Estuvieron presentes: María Antonia Márquez, mamá de Nadia; Laura Curiel, mamá de Daniela; Lidia Florencio Guerrero, mamá de Diana y Ana Sosa, hija de Julia, así como la Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto; el Fiscal General de Justicia del Edomex, José Luis Cervantes Martínez y la Fiscal de Género Dilcya García Espinoza de los Monteros.
Toluca, México a 28 de Febrero de 2023.- La medida de satisfacción fue por los feminicidios precedidos de desaparición de Nadia Muciño Márquez, Daniela Sánchez Curiel, Diana Velázquez Florencio y Julia Sosa Conde
La disculpa es parte de la reparación integral del daño. Sin embargo, aún deben continuar los procesos de cada caso hasta que se logre acceso a la verdad y a la justicia plena
Las familias de Nadia Muciño Márquez, Daniela Sánchez Curiel, Diana Velázquez Florencio y Julia Sosa Conde -quienes fueron víctimas de feminicidio precedido de desaparición en el Estado de México-, recibieron hoy una disculpa pública de parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). El acto se efectuó luego de un lamentable aplazamiento registrado en noviembre de 2022, que se sumó a los agravios institucionales sufridos por las familias de las víctimas.
La disculpa pública forma parte de la reparación integral del daño al que tienen derecho las familias, dado que el Estado no fue capaz de garantizar a las víctimas su derecho a la vida, la integridad y libertad personales. Esta medida tiene como objetivo reintegrar la memoria y dignidad de las mujeres víctimas de feminicidio precedido de desaparición.
“Esta disculpa pública es una medida necesaria que debía dar la FGJEM a María Antonia Márquez, mamá de Nadia; Laura Curiel, mamá de Daniela; Lidia Florencio Guerrero, mamá de Diana y Ana Sosa, hija de Julia, por la que reconoce públicamente sus errores, negligencias y violencias cometidas en las investigaciones penales de los cuatro casos referidos”, declaró Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México.
La medida de satisfacción es uno de los componentes del proceso de acceso a la justicia y la reparación integral del daño. Su concreción se dio luego de año y medio de reuniones de las familias con las autoridades y de la desafortunada decisión de la procuraduría de cancelar de último momento la ceremonia que se había previsto inicialmente para el 16 de noviembre de 2022, decisión esta última que constituyó un agravio institucional más para las familias”, agregó Edith Olivares.
“Hoy las acuerpamos solidariamente en esta disculpa pública con la que se restituye la memoria de sus familiares. Desde Amnistía Internacional les seguiremos dando acompañamiento a ellas y a las OSCs que las apoyan, pues aún queda un largo camino que recorrer, con diligencias importantes por realizar, hasta lograr la verdad, la justicia y la reparación integral del daño por las que tanto han luchado”, concluyó Edith Olivares Ferreto.
El acto de disculpa pública se llevó a cabo en el auditorio de la FGJEM y en él participaron María Antonia Márquez, mamá de Nadia; Laura Curiel, mamá de Daniela; Lidia Florencio Guerrero, mamá de Diana y Ana Sosa, hija de Julia, así como la Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto; el Fiscal General de Justicia del Edomex, José Luis Cervantes Martínez y la Fiscal de Género Dilcya García Espinoza de los Monteros.