Una historia que compartir - Lacallelibre

WhatsApp Image 2022-12-01 at 22.03.02

Por La Redacción (Nenki)

Al llegar por primera vez al salón de lectura y observar que varias personas estaban charlando, solamente pude preguntar quién estaba al frente del grupo, la maestra, muy amable me contestó que ella era quien iba a impartir la clase. De esta forma me introduje a este mundo de letras y filosofía, de lo cual ignoraba todo.

¡Vaya valor el mío, creía que había leído mucho, por el hecho de trabajar en la rama editorial, y resulta que llegué a aprender de cero prácticamente la filosofía. Aun habiendo leído varios libros de literatura, que yo creía eran los clásicos, realmente en este grupo  aprendí lo que realmente valía la pena leer.

Creo que tuve varios errores, el primero estudiar sólo para cumplir un requisito en la vida, sin realmente valorar y analizar cuáles eran mis habilidades, que me parece desde niña ya eran visibles, ya que me encantaba dibujar y leer los editoriales de los periódicos o revistas que llevaba mi padre a casa.

Por otra parte creo que la costumbre de mi papá de llevar las revistas con los cuentos clásicos, y la exigencia de que leyéramos se hizo un hábito. Aun sin tanta escuela mi progenitor le gustaba leer y contar historias, y así exigir a los hijos la lectura.

De esta forma para mi empezó un mundo de conocimiento, el sentimiento de viajar con la imaginación, conocer más de cerca a los grandes personajes de la Literatura y la Filosofía. Me agradó empezar con el autor en turno, que era  José Ortega y Gasset,  filósofo español exponente de la teoría del perspectivismo y la razón vital, situado en el movimiento del novecentismo con su Rebelión de Masas que nos define tanto la sociedad actual, a José Hernández con Los Gauchos, el adentrarse en la historia de los argentinos, entender el mensaje de Saint Exupery con El Principito de (“No era más que un zorro semejante a cien mil, pero lo hice mi amigo y ahora es único en el mundo”, y también  “Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos”).  Llorar con la historia de a Pearl S. Buck con toda esa sensibilidad y profesionalismo que descarga en esas obras de la Literatura que son La Madre y la Buena Tierra,  Entender de otra manera lo que realmente nos dice la palabra Diablo con el libro de Papini que nos llevó a todo tipo de actividades habidas y por haber, donde entendimos que el bien y el mal está en nuestras decisiones propias el cual ha sido representado en cualquier tipo de arte. Ni hablar de los alemanes como Nietzche que aun con tanto rodeo en su narrativa, nos da una cátedra de conocimientos y reflexión, lo mismo Schoppenhauer, aún sin coincidir en algunas ideas,  es una filosofía inigualable. Mary Shelley que con su Frankestein, nos lleva de forma interesante al miedo, al horror y a la lastima de alguna forma que nos transmite el monstruo, al narrar como se fue convirtiendo en asesino. Los griegos, con esas historias tan drásticas de guerra y de amor, de traiciones,  cultura  y de aprendizaje que nos dejaron de herencia. Y esos son sólo unos cuantos de los tantos que se han leído en este extraordinario taller, en donde no solo encontré conocimiento, también valiosas amistades, y reconocer la admiración hacia varios compañeros que han adquirido a través del tiempo una inmensa recopilación de libros ya leídos y analizados, y que verdaderamente se han aplicado a la lectura, ni que decir de la guía del grupo, que siempre nos tiene una respuesta.

La lectura nunca se termina, siempre habrá un libro qué leer. Es importante destacar el compañerismo del grupo, y que siempre existe el respeto a la opinión, y hay veces sin conocernos de tanto tiempo, se conservan esas amistades por la coincidencia del respetable hábito de la lectura. Sólo sabemos que ahí están, aunque en estos tiempos ha tocado muchas veces sólo el contacto del whatsapp

Por hoy termina esta pequeña opinión, más adelante seguirá la de otro de los compañeros  sobre los libros que se han leído, se leen y se leerán más adelante. Gracias

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *