La UNAM Despide a Asesora de Tesis de Ministra; “Me voy a Defender”, Revira Maestra

UNAM Despide

* La asesora se vio en el ojo del huracán luego de que su alumna, la Ministra Yasmín Esquivel, se viera envuelta en el caso del plagio de su tesis de licenciatura, confirmado ya por la UNAM.

 

Ciudad de México, 18 de enero (SinEmbargo).– Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, fue despedida por “haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales”, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.

“Con la notificación oficial, emitida con fecha 17 de enero de 2023, quedan totalmente suspendidos la relación de trabajo de la profesora Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica de la Universidad Nacional, así como el pago de sus salarios”, detalló la UNAM.

Lo anterior se determinó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, los cuales confirmaron que “la profesora cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esta casa de estudios, y considerando la confesión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro”.

“La Universidad Nacional actúa en apego a la normativa universitaria; ha adoptado medidas preventivas adicionales para evitar la repetición de hechos como el referido, y continuará fomentando valores éticos, de responsabilidad y honorabilidad entre los integrantes de su comunidad”, puntualizó la UNAM en su comunicado.

Este día diversos medios también informaron que la profesora Martha Rodríguez Ortiz reconoció ante autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México que compartió el proyecto de tesis de la ahora Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a otros estudiantes de la UNAM, incluido Édgar Ulises Báez Gutiérrez, quien se tituló un año antes con el mismo trabajo en la Facultad de Derecho.

Luego del anuncio de la UNAM sobre su situación laboral, Martha Rodríguez Ortiz aseguró que se defenderá y destacó su trayectoria como académica y los premios que ha recibido de la Máxima Casa de Estudios.

“Me voy a defender porque soy una maestra de categoría”, sostuvo en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula. “Voy a pelear ahora con la UNAM”.

La maestra, quien dijo tener 43 años dando clases y ser asesora de al menos 500 tesis, dijo que el año pasado obtuvo un reconocimiento de manos del Rector Enrique Graue por su labor y aportaciones académicas.

“No entiendo por qué hasta ahorita, después de 35 años nos están atacando tanto”, mencionó.

El pasado 16 de enero, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que no renunciaría a su cargo ni pediría licencia en la Suprema Corte.

En entrevista exclusiva con Milenio, la Ministra dijo que no tiene de qué avergonzarse y que continuará haciendo su trabajo como desde hace más de 35 años.

“Voy a continuar como siempre lo he hecho en esta función desde hace 35 años, tengo una carrera impecable, tengo una carrera en la que no tengo de qué avergonzarme y continuaré, por supuesto, trabajando intensamente”, mencionó en entrevista con el reportero Amílcar Salazar Méndez.

Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó que la Ministra había plagiado su tesis de licenciatura. Foto: Rogelio Morales Ponce, Cuartoscuro

“Participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes. Y hoy más que nunca, por la dignidad de las personas, defendiendo la Constitución y los derechos humanos, así como los principios democráticos de México”, afirmó a Milenio la Ministra.

El periodista Amílcar Salazar Méndez le hizo la pregunta expresa de que si tenía pensado pedir licencia para separarse de su cargo como Ministras en la Suprema Corte, sin embargo, Esquivel Mossa insistió en que “de ninguna manera” lo hará.

De igual forma, dijo a Milenio que no comparte la resolución del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM, que habría valorado que su tesis no es la original.

“Es una resolución que no comparto, evidentemente no existió un procedimiento, no hubo una valoración de las pruebas que determinaran contundentemente que la tesis es de mi autoría, y por supuesto, ni siquiera he sido notificada de ningún dictamen. Rechazo absolutamente la determinación del comité de integridad de la FES Aragón”, recalcó la Ministra para el medio de comunicación.

 

SEGOB: UNAM DEBE RESOLVER

Esta semana, Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no está facultada para cancelar el título de licenciatura de Yasmín Esquivel Mossa, luego de que la Facultad de Estudios Superiores Aragón concluyera que su tesis, presentada en 1987, es una “copia sustancial” de la original, publicada en 1986 por un exalumno de la Facultad de Derecho.

Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó que el pasado 12 de enero, Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública, recibió un oficio firmado por Enrique Graue Wiechers, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el cual se anexó el acta del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón sobre el presunto plagio del trabajo de tesis profesional de la Ministra Yasmín Esquivel.

López Hernández detalló que se trata de la resolución de ese Comité, donde también se incluyó la opinión del abogado general de la UNAM, “quien sostiene que no hay ninguna facultad, que no está facultada ninguna autoridad universitaria para emitir una resolución en el caso que nos ocupa y le pide a la Secretaria de Educación Pública que sea la Dirección General de Profesiones quien cancele el título en cuestión”.

“Ante ello, la Secretaria de Educación Pública enviará el día de hoy la respuesta formal a ese oficio en el sentido de que no está facultada la Dirección General de Profesiones para cancelar ningún título”, adelantó desde Palacio Nacional.

El funcionario explicó que “en todo caso lo que la Dirección General de Profesiones puede hacer es cancelar el registro de un título”, pero que “para ello tiene que haber una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que no ha cumplimentado la Universidad Nacional Autónoma de México”.

“Hay instancias que en este caso deben de resolver el asunto, que son el Consejo Universitario y el Tribunal Universitario. Entonces se le pedirá a la Universidad Nacional Autónoma de México, al señor Rector, que no evadan la responsabilidad”, aseguró.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que se haya reunido con la Ministra Yasmín la semana pasada como se afirmó en distintos medios de comunicación. En ese sentido, atribuyó el asunto a una campaña en su contra por parte del bloque conservador.

“Es mentira. Hay una campaña, no sólo por este caso, ya lo hemos hablado, es evidente que el bloque conservador y corrupto, los que saquearon al país y quieren regresar por sus reales, tienen una campaña mediática, es decir, con todos los medios de comunicación convencionales para atacarnos por cualquier situación. Están tan desesperados que inventan, mienten como respiran. Entonces, yo no me he reunido con la licenciada Yasmín ni con su esposo José María Riobóo”.

Asimismo, el mandatario federal lamentó el actuar de la UNAM por el documento que mandó a la SEP, ya que dijo que es la responsabilidad de la máxima casa de estudios el retirar o no el título universitario de la Ministra.

Leonardo González


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *