Autoridades Tienen Indicios de que el Cártel Inmobiliario aún Opera en Benito Juárez

Cártel Inmobiliario 1

* La Secretaría de Desarrollo Urbano tiene el registro de 66 niveles excedentes en 40 obras iniciadas de 2019 a 2022, ya en el periodo del actual Alcalde de Benito Juárez, el panista Santiago Taboada, cuyo partido ha señalado al Gobierno de Claudia Sheinbaum de “persecución política”.

 

Ciudad de México, 22 de diciembre (SinEmbargo).– Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dijo que hasta el momento hay 43 denuncias ciudadanas y una docena de personas, entre servidores públicos y socios particulares, relacionados con la corrupción inmobiliaria y la asociación delictuosa con empresas fantasma indagada en la Alcaldía Benito Juárez, pero señaló que el modus operandi del llamado Cártel Inmobiliario no se paró y toca a la actual administración del Alcalde panista Santiago Taboada.

“Van a seguir apareciendo datos relevantes porque no se detuvieron. No ha habido el asomo de decir ya mejor vamos a hacer otra cosa. No, hay obras en proceso que tenemos indicios, por que no lo han señalado, de que también pidieron dinero”, afirmó Lara en entrevista durante el programa Los Periodistas que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire.

—¿O sea, ahora mismo, obras en proceso? —se le cuestionó al vocero de la Fiscalía capitalina.

—Sí, ahora mismo. Esto ha sido preocupante. Vamos a esperar porque como se imaginarán alguien va a decir cuál de todas, pues hay varias, ya en el portal ustedes pueden observar que hay obras que se construyeron en la administración reciente (de la Alcaldía Benito Juárez). Esto que estamos rescatando estamos hablando de hace dos administraciones. Hay gente que tiene muchos años, creo que confiaron en que eran los expertos para poder hacer esto y guardarlo, empaquetarlo y meterlo debajo de la alfombra. Pero qué creen, que un día alguien también mueve la alfombra y salen las cosas y eso es lo que estamos haciendo.

—¿O sea, en la actual administración de Santiago Taboada, Alcalde actual de Benito Juárez, hay situaciones anómalas y presuntamente ilícitas?

—Sí, por lo menos en el mismo manejo del tema de las edificaciones, hay edificaciones por encima de los niveles autorizados, hay también elementos igualmente de uso de suelo que se modificó. Estamos trabajando, esto se siguió haciendo. ¿Qué tanto y hasta dónde va a tocar?, pues es algo que tendremos que ver, es algo que estamos procesando, pero lo que les quiero decir, lo que quisiera que le quedara muy claro al auditorio que en ocasiones el de la Ley, que le corresponde aplicarla, puede decir ‘ya logramos castigar a uno más, ya no habrá más’. No, habrá quien diga yo sí lo puedo hacer mejor, yo sí puedo robar esa casa, yo sí puedo cometer ese delito. A mí no me van a agarrar y eso es algo que debemos trabajar juntos, ciudadanos.

La Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) ha estimado que la corrupción inmobiliaria en la demarcación Benito Juárez representa una defraudación de más de 7 mil 142 millones de pesos en bienes o compra-ventas y comprende la construcción de 264 pisos excedentes en 130 inmuebles edificados de 2008 a 2022. En el portal, se tiene el registro de 66 niveles excedentes en 40 obras de 2019 a 2022, ya en el periodo de Taboada.

“Hemos reunido más de 43 denuncias de ciudadanos afectados por esta situación, que se encuentran en estos lugares donde hubo una sobreconstrucción, donde se expidieron documentos apócrifos o que se expidieron sin haber cubierto las formulaciones que tenían que hacerse, por ejemplo, no había autorizaciones para mayor cantidad de agua o de planeación urbana y se permitieron que se hicieran”, aseguró Lara.

Aunque en la Alcaldía Benito Juárez se ha concentrado la investigación, han recibido señalamientos parecidos en las alcaldías Coyoacán, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón. “Ténganos paciencia”, requirió respecto a los avances en las investigaciones.

Durante las indagatorias de la corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez, surgió una nueva línea de investigación sobre asociación delictuosa con empresas fantasma.

El 8 de diciembre, un Juez libró una orden de aprehensión contra el Diputado local panista Christian Von Roehrich, por posible asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones como Alcalde de la Benito Juárez. En su gestión de 2015 a 2018, fueron asignados 207 millones de pesos a empresas fachada, recursos extraordinarios que estaban destinados para la reconstrucción tras el sismo de 2017.

Aunque el dirigente del PAN, Marko Cortés, acusó a Morena y al Gobierno de Claudia Sheinbaum de “persecución política” y usar a la Fiscalía local como “venganza”, no ha presentado documentación para probar que no se tratan de contratos fantasma.

“Se puede identificar que hay una asociación delictuosa, es decir, hay personas que se asociaron con toda la intención de cometer un delito. Me refiero específicamente a esta nueva línea que se nos abrió, resultado de la colaboración de una persona imputada. Encontramos cómo utilizaron recursos públicos para asignar a empresas que no estaban de manera formal operando, sino que eran fachada, para hacer uso de ese recurso”, comentó durante la entrevista el vocero de la Fiscalía Ulises Lara.

Aunque, señaló, también “hubo personas que las metieron a las empresas, firmaron como socios y han sido convocados a comparecer. Muchos de ellos ni siquiera estaban enterados de que hubieran utilizado sus nombres, sus datos. Eran trabajadores eventuales, gente de escasos recursos que vive en las zonas pobres de la ciudad que fueron manipulados, indebidamente usados”.

Y adelantó que pronto darán visto a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), instancia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sobre esta nueva línea de investigación a la par de la corrupción inmobiliaria donde hubo un uso “desaseado” de los recursos públicos.

“Estamos terminando de integrar esto porque vamos a dar vista obligadamente a las autoridades federales porque se están encuadrando delitos de operación con recursos de procedencia ilícita y delitos financieros. Firmaron quienes eran supervisores, encargados de la obra, el director de administración, todo lo hicieron con el ánimo de obtener ese recurso, se lo apropiaron, ¿y dónde está?, es algo que tendrán que explicar”, afirmó el Vocero de la Fiscalía capitalina.

 

EXPLOSIÓN DE GAS, EL PITAZO

 

La investigación en curso de la Fiscalía de la Ciudad de México sobre la corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez comenzó a partir de una explosión en un edificio de la colonia Acacias por mala instalación de gas.

“Descubrimos que este edificio de reciente entrega no contaba con autorizaciones, con una serie de documentos y, cuando quisimos hablar con los propietarios, no todos [los departamentos] estaban habitados. Los departamentos 205 y 206 pertenecían a un exservidor público que había sido sancionado por el Órgano Interno de Control por los sismos de 2017, por otorgar permisos, y dar facilidades”, evocó el Vocero Ulises Lara en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en “Los Periodistas”.

En el Registro Público de la Propiedad, hallaron bienes asociados a René Aridjis, Director General de Obras de la Alcaldía Benito Juárez de 2006 al 2018 y también a Luis Vizcaíno, quien fue el Director General Jurídico de 2009 al 2016 en las administraciones de los alcaldes Mario Palacios y de Jorge Romero.

Derivado de las pesquisas, el 30 de julio Luis Vizcaíno fue detenido por enriquecimiento ilícito a través de extorsiones e intercambios de favores. En tanto, René Aridjis fue aprehendido el 19 de octubre por el delito de enriquecimiento ilícito derivado de irregularidades en la construcción de inmuebles.

“Estas personas tenían distorsiones respecto a lo que ingresaban con respecto a lo que declaraban, de tal suerte que no aparecían algunos de los inmuebles, las empresas, las utilidades, tampoco las cuentas y encuadró en este supuesto enriquecimiento ilícito”, planteó Lara.

A partir del incidente en el edificio, vecinos del condominio manifestaron a las autoridades de la Fiscalía de la Ciudad de México que en ese lugar antes había una pequeña casa, que no se les habían entregado las escrituras o había irregularidades en el estacionamiento y los roof garden.

“Había muchos más elementos para hacer una investigación a fondo […] y había un riesgo real de evasión de la justicia”, dijo el Vocero.

Actualmente, el exalcalde de Benito Juárez y Diputado local panista, Cristian Von, se encuentra prófugo de la justicia.

“Había muchos más elementos para hacer una investigación a fondo […] y había un riesgo real de evasión de la justicia”, dijo el Vocero.

Actualmente, el exalcalde de Benito Juárez y Diputado local panista, Cristian Von, se encuentra prófugo de la justicia.

Leonardo González


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *