POSICIONAMIENTO POLÍTICO DE LA IZQUIERDA MORENISTA - Lacallelibre

Frida C.25 de octubre de 202223min8290

1.- Presentación

Quienes integramos la Coordinación Valle de Toluca por la Transformación Mexiquense, damos un cordial saludo a todos los representantes de medios de comunicación que nos acompañan.

El día de hoy organizaciones políticas y sociales, colectivos y militantes de izquierda que participamos en Morena, nos declaramos listos para participar activamente en la “Batalla Maestra” en Defensa de la Cuarta Transformación, para acabar con décadas de corrupción, depredación y atropellos que los gobiernos priístas y sus aliados, han ejercido en detrimento de las condiciones de vida de los mexiquenses que padecemos infinidad de abusos, violencia, represión y la falta de oportunidades para el desarrollo

Las bases militantes de Morena, reconocemos que algunos políticos, alcaldes, síndicos, regidores, legisladores y servidores públicos emanados de nuestro partido, han fallado a los mexiquenses, dañando la confianza del pueblo en nuestra fuerza política; sin embargo, la militancia que diariamente da la cara en las calles, está harta de imposiciones y componendas de las cúpulas y la burocracia partidista, y por ello hemos decidido coordinarnos para asumir la conducción de nuestro movimiento a favor de la Transformación Mexiquense y consolidar el trabajo de organización popular en las comunidades, las escuelas, los centros de trabajo y en el campo. 

En septiembre del presente año, la senadora Delfina Gómez Álvarez nos pidió poner en marcha tres líneas de acción en defensa de la 4T: en primer lugar, fortalecer el trabajo político en territorio, para informar a la población que nuestro movimiento está en pie de lucha; en segundo término, recabar las propuestas de la ciudadanía para integrar el proyecto alternativo para la Transformación Mexiquense y en tercer lugar, integrar equipos de trabajo para la capacitación y el fortalecimiento de las capacidades políticas de la militancia del movimiento de regeneración nacional.

Por lo anterior, a partir de la segunda quincena de septiembre, desde Toluca, diversos equipos y organizaciones de izquierda que actuamos en el Valle de México, nos dimos a la tarea de integrar una coordinación política en apoyo a la maestra Delfina Gómez Álvarez como nuestra dirigente estatal en defensa de la cuarta transformación.

De esta forma, la base militante de izquierda está cerrando filas para profundizar la revolución de las conciencias que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador y contribuir a derrotar a los conservadores y la reacción, que pretenden seguir medrando a costa del pueblo del Estado de México. 

2.- Porqué nos coordinamos

Durante décadas, los gobiernos priístas han implementado estrategias para mantener divididos a los pueblos y a sus organizaciones. Un esquema similar, también fue aplicado por las cúpulas de nuestro partido, para atropellar y manipular a la militancia, negándonos el derecho a participar en la toma de decisiones, en la conducción de las tareas de organización, además de ocultar la información sobre el uso y destino de los recursos del partido.

Actualmente, desde distintos rincones del Estado de México, la militancia ha dicho basta y optó por articular a nivel local, diversas formas de organización política para coordinación de la lucha en contra la corrupción, la injusticia, la ilegalidad y la antidemocracia, así como para pugnar por el mejoramiento de las condiciones de vida de los mexiquenses. 

En función de lo anterior, queremos precisar que la Coordinación Valle de Toluca por la Transformación Mexiquense no apuesta a la división y la confrontación, sino a la construcción de mecanismos de participación de la militancia y la ciudadanía de cara a la Batalla Maestra de 2023, ya que sólo el pueblo organizado puede liberar al pueblo de la dominación de los intereses del gran capital.

La coordinación política que hemos conformado, actuará bajo los lineamientos que establezca la maestra Delfina Gómez Álvarez y el equipo de trabajo que coordina el camarada Horacio Duarte Olivares.

En este esfuerzo conjunto, participamos el Comité Torres; la Organización Campesina Indígena de México; la APN Unidos por un mejor país; la asociación Fundadores en Movimiento; profesores de la CNTE; trabajadores de la salud; núcleos agrarios y militantes del PT, que en conjunto tenemos presencia organizada en el 80% de las comunidades de Toluca y en 15 municipios del Valle de Toluca, a partir de lo cual estamos construyendo redes de coordinación e información comunitaria que posibiliten unificar nuestros esfuerzos para demandar seguridad, mejores servicios públicos, apoyo al campo, mejores condiciones laborales, alto a la violencia de género y mejores oportunidades laborales para jóvenes y mujeres, más allá de los programas electoreros como la tarjeta rosa.

3.- Perspectiva política

La defensa de la cuarta transformación en el Estado de México implica profundizar la revolución de las conciencias, misma que significa reconocer que vivimos bajo un régimen de corrupción y opresión, que puede ser derrotado mediante la acción conjunta de la inmensa mayoría de mexiquenses en la Batalla Maestra del 2023.

Tenemos claro, que para ese propósito no bastan los discursos y los afanes protagonistas de los políticos oportunistas, sino que se requiere la unidad de acción de las mujeres, los jóvenes, los pueblos originarios y de los trabajadores del campo y la ciudad que juntos.

Desde la izquierda, estamos ciertos de que la Batalla Maestra del 2023 es la oportunidad histórica para que el pueblo organizado asuma el control del poder público para lograr que el manejo del erario, sea utilizado en beneficio de la población, sin intermediarios y empoderando a la ciudadanía a través de la democracia participativa para que influya en la definición de programas de obra pública, la recuperación de la paz y el mejoramiento de los servicios.

Nuestro movimiento reivindica la frase del Presidente de la República que señala “no somos iguales” y no eludiremos nuestra responsabilidad de exigir castigo a quienes han lucrado desde los gobierno estatal y municipal amasando enormes fortunas por el uso indebido de los recursos públicos. También demandamos aplicar sanciones políticas y judiciales a quienes desde sus encargos como servidores públicos o integrantes de poder legislativo, han traicionado a los mexiquenses y al país. 

Desde la izquierda tenemos claro también, que el régimen patriarcal que ha detentado el poder público y económico, ha auspiciado durante siglos la violencia en contra de las mujeres y las infancias, para fracturar la unidad familiar que es base de una sociedad civilizada, con el fin de imponer la hegemonía del pensamiento conservador y corrupto. 

La militancia de base, tiene en claro que para iniciar la Transformación Mexiquense, debemos  rechazar y denunciar en todo el territorio mexiquense, los mecanismos de manipulación que la derecha utiliza para la compra del sufragio y realizar fraude electora, con tal de asegurar su permanencia en el poder. Para evitar esa situación, debemos recordarle al ciudadano que los desposeídos y marginados somos una mayoría y que actuando en unidad, podemos aplastar y poner en el basurero de la historia al PRI y a sus aliados.

4.- Movilización y Unidad

Morena como partido, es un instrumento para desarrollar la organización ciudadana y para la conducción de la lucha por la emancipación del pueblo del Estado de México. 

Rumbo a la Batalla Maestra en defensa de la cuarta transformación, tenemos presente la consigna nacional de nuestro partido que convoca a la Unidad y la Movilización.

Unidad sí, pero con el pueblo para exigir el respeto de sus derechos y respuesta integral a sus causas.

Unidad sí, para profundizar la revolución de las conciencias para derrotar a la corrupción y los malos gobiernos.

Unidad sí, sin renunciar a nuestro derecho a participar en la toma de decisiones y la conducción de nuestro movimiento.

Unidad sí, como factor fundamental para la acción colectiva del pueblo y para arrebatarle el poder por la vía pacífica a la derecha.

Unidad a toda costa, para recuperar la esencia de nuestro partido como movimiento.

Movilización si, primero para organizarnos territorialmente.

Movilización sí, para enfrentar las desinformación y las calumnias, que la derecha difunde para desacreditar al gobierno de la cuarta transformación.

Movilización sí, para recorrer las calles informando a la población sobre las propuestas políticas de nuestro movimiento, convocando a la participación decidida en la Batalla Maestra 

Movilización si, para impulsar en nuestras colonias, centros de trabajo y 

Movilización sí, para exigir a las autoridades atención y respuesta inmediata a las demandas de seguridad, servicios, salud, empleo, salario y vivienda dignos.

Estos son los acuerdos básicos que hoy unifican a la izquierda de Morena en el Valle de Toluca y desde cada una de nuestras organizaciones, con respeto a la autonomía de cada expresión, estamos decididos a cumplir con las metas de trabajo trazadas por la senadora Delfina Gómez Álvarez, para recorrer el territorio, construir un proyecto alternativo en defensa de la cuarta transformación y desarrollar las capacidades de organización de la militancia y la ciudadanía en cada barrio, cada comunidad, cada centro de trabajo, en el campo y en las universidades.   

La Unidad y la Movilización, debe dar pie a la articulación de un movimiento combativa para transformar las condiciones de desarrollo de los mexiquenses, teniendo en claro que esto solo será posible derrotando a los malos gobiernos y la corrupción.

Con la Unidad y la Movilización consolidaremos el trabajo territorial que impida que el gobierno de la entidad y su partido, vuelvan a alterar resultados en municipios del Valle de Toluca.

5.- Invitación al Encuentro por la Transformación Mexiquense

Dado que la unidad y la movilización son condición ineludible para obtener el triunfo en la Batalla Maestra, nuestro esfuerzo colectivo hace la más amplia convocatoria a la militancia de base de Morena y de las izquierdas que actúan en el Valle de Toluca, para participar en el 1er Encuentro por lo Transformación Mexiquense, que se realizara el próximo 19 de noviembre del año en curso, en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas  de la ciudad de Toluca. 

Este encuentro lo consideramos muy relevante para la acumulación de fuerzas que amplíe la participación del pueblo en las delegaciones, las colonias, los barrios y las comunidades del Valle de Toluca, en defensa de la cuarta transformación. Para ello consideramos necesario que los protagonistas del cambio verdadero pasen de la resistencia contra los gobiernos corruptos del Estado de México y de los municipios, y sean actores en el impulso de la rebelión cívica y pacífica para ganar el gobierno y poner en marcha un proyecto alternativo por la Transformación Mexiquense.

En el encuentro que hoy convocamos, esperamos contar con la presencia de la senadora Delfina Gómez Álvarez y del coordinador de su equipo de trabajo, el maestro Horacio Duarte Olivares, con la finalidad de que darles a conocer nuestras propuestas y la estrategia que desde la base militante y nuestras organizaciones estamos desarrollando para sumarnos a la Batalla Maestra en defensa de la cuarta transformación, teniendo como meta mínima la conformación de 1,000 comités en el Valle de Toluca, que en su momento a serán la base social para detonar la movilización política para triunfar en la batalla por venir.

Aunque los conservadores y la reacción de derecha hacen esfuerzos por integrar una alianza electoral, sabemos que están moralmente derrotados; sin embargo eso no es suficiente para evitar que mediante el fraude y la compra de voluntades, puedan mantener el control del poder ejecutivo en el Estado de México. Por tal motivo, resulta inaplazable establecer y ejecutar un plan de acción para organizar a los mexiquenses para el día D de 2023.

Solo el pueblo, puede liberar al pueblo.

6.- Mujeres y jóvenes como vanguardia de la Transformación

Hoy, en el marco de la cimentación de la cuarta transformación de la vida pública de México impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, existen las condiciones para potenciar un relevo generacional en todas las esferas del desarrollo de la sociedad mexicana y reconocer el valioso papel de la lucha feminista, que diariamente va conquistando espacios de participación para la transformación de México.

En esta dinámica, es en el ámbito del trabajo, donde la irrupción de las mujeres y las juventudes, permite identificar la existencia de una enorme fuerza social que sin duda será  determinante para consolidar la cuarta transformación en el país y en el Estado de México.

La clase trabajadora no son solo quienes se ganan la vida en las fábricas, los servicios y las oficinas. También los son los comerciantes, los campesinos, los artesanos, los artistas y todos aquellos que se ganan el sustento de manera honrada; sin embargo, es importante tomar conciencia de que existe un enorme segmento de población que a lo largo de la historia del mundo y de nuestro paós siempre ha aportado su trabajo, a pesar de condiciones de menosprecio, violencia e incluso sin recibir remuneración alguna, pero que nunca se han desertado de su compromiso por procurar el bienestar y seguridad de sus familias. Me refiero a las mujeres que siempre han sido el pilar de mayor fortaleza de naciones enteras. Su dignidad y fortaleza son ejemplo para nuestro movimiento.

Consideramos que sin las mujeres y las juventudes, la Transformación Mexiquense no será posible y por tal motivo, nos pronunciamos que al interior de Morena y desde la izquierda, abonemos al empoderamiento político real de estos dos segmentos para la toma de decisiones y la conducción de nuestro movimiento, en coordinación estrecha con los trabajadores de la ciudad y del campo.

La transformación mexiquense, sólo será posible si asumimos el compromiso de respaldar de la lucha feminista, a las juventudes y a los trabajadores del campo y la ciudad. Ellos representan el poder social que por si mismo, puede poner y derrumbar gobiernos. Ni todas las tarjetas, ni todas las amenazas serán suficientes para evitar que con consciencia se sumen a la Batalla Maestra en defensa de la cuarta transformación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *