Sin Solución, Paro de Labores en la Universidad Autónoma de Chapingo

isimg-612655.jpg

• Advierten, Hay intereses de grupos políticos al interior de la Universidad que quieren de cualquier forma tener el control sobre el dinero de la institución.

• El rector José Solís Ramírez aseguro «hacer a un lado los asuntos políticos de aquellos grupos políticos buscan con otro fin a las demandas legítimas de los estudiantes, para volver a clases».

 

Por José Antonio Hernández Ramírez 

Texcoco, México a 29 de Septiembre de 2022.- .- «Hay intereses de grupos políticos al interior de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) que quieren de cualquier forma tener el control sobre el dinero de la institución, lo único que hacemos como autoridades es combatir la corrupción», aseguraron rectoría y directivos de la Máxima Casa de Estudios.

José Solís Ramírez Rector de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) aseguró que más de 11 mil estudiantes siguen afectados por un paro estudiantil, a pesar de ser atendidas las peticiones de los paristas y cuyas demandas se han politizado.

El rector aseguro «hacer a un lado los asuntos políticos de aquellos grupos políticos buscan con otro fin a las demandas legítimas de los estudiantes, para volver a clases».

En relación al paro estudiantil que cumple hoy 29 de septiembre un mes se puede asegurar que han sido atendidas las demandas, sin embargo hay cuatro grupos entre estos antorcha campesina y sus aliados que por años han buscado tener parte del control de esta Máxima Casa de Estudios de investigación al campo.

«Es razonable lo que se propone y lo que se brinda para resolver el conflicto que lleva un mes de paro; la Universidad está abierta al diálogo para un nuevo proceso en torno al proceso del Consejo Universitario», detalló.

Se detecto una serie de irregularidades desde hace más de 20 años, destacando que a la Universidad se le deben al menos 200 millones de pesos por realizar investigaciones y proyectos. Así como se han reactivado actividades en 64 predios propiedad de la universidad en Estados como Durango, Tabasco, Oaxaca, Michoacán,  Veracruz  y otros sitios.

Se han suspendido a 13 personas por estar involucrados en la estafa maestra, otros por falsificación de documentos, peculado, tráfico de influencias y más.

En tanto hay una serie de irregularidades para elegir al Consejo Universitario al cual no se le puede tomar la protesta, debido a que fue electo bajo una Convocatoria que no fue revisada.

Este asunto ahora no es aprobada por la Dirección General de la Universudad, por lo cual debe realizarse otro plebiscito y que regresen a las aulas los estudiantes que sólo han tenido un mes de clases luego del retorno por problemas de la pandemia.

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *