![img_1043.jpg](https://lacallelibre.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/img_1043.jpg)
• Son meros trascendidos dolosos y por tanto absolutamente falsos, dice sobre las conclusiones de la FGR
Ángel Aguirre Rivero, exgobernador de Guerrero, negó haber participado en reuniones con Jesús Murillo Karam en 2014, entonces procurador de la República, para construir la llamada ‘verdad histórica’ sobre el caso Ayotzinapa.
En comunicado difundido este domingo, dijo que las versiones que lo vinculan al caso “son meros trascendidos dolosos y por tanto absolutamente falsos”.
Nunca sostuve reunión alguna para planear la “verdad histórica”, nunca celebré ninguna reunión con Murillo en Iguala y en ninguna otra parte. Resulta absurdo lo que hoy se publica a ese respecto.
Hay que destacar que no se trata de una versión mediática o de un trascendido. La Fiscalía General de la República sostiene que Murillo Karam encabezó reuniones con funcionarios federales (como Omar García Harfuch, entonces delegado de la Policía Federal) para urdir la llamada “verdad histórica”. Un testigo protegido dijo que no pudo entrar al cónclave, ya que les pidieron retirarse cuando llegó el entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.
Este domingo, el exmandatario guerrerense dijo que no participó en una reunión con tal propósito, pero sostuvo que que “la ‘verdad histórica’ fue desechada porque fue fabricada”. Aseguró que es necesario aclarar con qué propósito se desviaron las investigaciones y quiénes son los responsables.
Dijo que Tomás Zenón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal en ese entonces, intentó involucrarlo en investigaciones criminales.
Dijo que en el reciente informe del subsecretario Alejandro Encinas no hay mención de órdenes de aprehensión para funcionarios estatales; según su desglose, hay órdenes de captura para militares, miembros de guerreros unidos y policías municipales. “No hay mención para funcionarios estatales”.
En el informe por escrito de la Comisión de la Verdad, se establece que los obstáculos a la investigación provinieron de los jueces federales, las instituciones federales de ese momento, la PGR-FGR, la Sedena y el Cisen. Asimismo, se señala la participación de las policías de Cocula, Huitzuco y Tepecoacuilco.
Dijo que se no esconderá y que estará disponible para las autoridades, si deciden convocarlo a declarar.