COVID-19, Provoca Ausentismo Laboral en el Estado de México

covid

• Piden empresarios eventos y reuniones masivas de cualquier índole.

• Además incrementar el número de pruebas gratuitas disponibles para la población.

Toluca, México a 21 de Julio de 2022.- La quinta ola de contagios por COVID-19, provoca ausentismo laboral, lo cual preocupa a la iniciativa privada, ya que tiene un impacto aproximado de un 20 por ciento en las empresas en el Estado de México, informó el Consejo Coordinador Empresarial de la entidad (CCEM).

Ante el problema, hay ajustes en programas de operación de las empresas, los cuales, han comenzado a realizarse considerando el número de ausentes y el reacomodo de turnos para evitar concentración de trabajadores en los mismos horarios.   

El sector económico insiste en limitar eventos y reuniones masivas de cualquier índole, implementar medidas en transporte público masivo, restringir el establecimiento del comercio informal y sobre todo incrementar el número de pruebas gratuitas disponibles para la población.

En la actualización más reciente, con corte al 20 de julio, el CCEM indicó que el número de incapacidades y permisos COVID en el Estado de México de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Delegación Oriente registran 46 mil 457 casos, en la Delegación Poniente se registran 18 mil 928 casos en total suman 65 mil 385 incapacidades por COVID-19, este dato triplica ya el número de registros del mes de junio.

Derivado del incremento de contagios de COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Delegación Poniente ha habilitado 185 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), informó Omar Juárez Gallardo, Coordinador Auxiliar de Atención Médica en Primer Nivel. 

El experto señaló que de los 185 módulos abiertos, 81 están en operación en el turno matutino, 66 en el vespertino y 18 en horario nocturno, es decir que éstos últimos están abiertos las 24 horas.

Puntualizó que los MARSS que registran mayor cantidad de pacientes son los que se ubican en los Hospitales Generales de Zona 222, 220 y las Unidades de Medicina Familiar (UMF) 224, 231, 228, 248, 249 y 250 ubicadas en el Valle de Toluca. En Naucalpan en la UMF 61, 58, 63, 66 y la 190, estos espacios ubicados en las zonas conurbadas y con mayor movilidad de gente.

Finalmente, aunque la población ya este vacunada, reiteró el llamado del uso de cubrebocas, lavado de manos, alcohol antibacterial, toma de temperatura y en caso de síntomas, lo mejor es quedarse en casa.

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *