
• Se trabaja en un proyecto integral con un grupo multidisciplinario para el rescate, la investigación y la preservación del Cerro del dios Tolo (también conocido como Cerro del Toloche).
Toluca, Estado de México, 27 de febrero de 2022.- En un esfuerzo por recuperar y devolver el esplendor a la capital mexiquense, a través de su riqueza histórica y cultural, el Presidente Municipal de Toluca realizó un recorrido por la Zona Arqueológica y el Museo Municipal de Calixtlahuaca y por el Cerro del dios Tolo, donde explicó el trabajo de reconstruir el tejido social a través de la cultura, así como de fortalecer y difundir la idiosincrasia, identidad y herencia cultural toluqueña.
De esta manera, en compañía de arqueólogos expertos, el alcalde realizó un recorrido por estos espacios plenos de historia y tradición que muestran la riqueza del municipio, del que la zona arqueológica y el museo de Calixtlahuaca son testigos, pues dan a conocer la belleza etnográfica de los pueblos originarios y son recintos que conservan y exhiben parte del patrimonio histórico cultural de la población que ocupó el valle entre los siglos XII y XV d.C.
El alcalde, acompañado de arqueólogos, recorrió la parte baja y alta del Cerro del dios Tolo (también conocido como Cerro del Toloche), donde aseguró que el gobierno municipal de Toluca trabaja ya en la implementación de un proyecto integral con un grupo multidisciplinario para el rescate, la investigación y la preservación del sitio arqueológico, que forma parte del patrimonio y pasado prehispánico de Toluca.
Cabe destacar que en la actualidad este sitio emblemático se encuentra desaprovechado como atractivo turístico y cultural, por lo que la presente administración busca recuperar este espacio que da identidad a la ciudad y que por mucho tiempo fue considerado territorio sagrado y punto de conexión con un mundo interior.