Morena Chimalhuacán Despide a Cientos de Trabajadores - Lacallelibre

Frida C.16 de febrero de 202210min17730
img_4736.jpg

Por Andrea González López

El desarrollologrado en Chimalhuacán durante losgobiernos progresistas del Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh) ha sido la codiciado por diferentes partidos políticos, los cualesutilizaron tretas, compra de votos ydiversos ardidespara apoderarse de la administración municipal.

    Fue así como se llevó a cabo la elección de junio del 2021en queel partido de MORENA ganóla presidencia municipal con la señora Xóchitl Flores Jiménez a la cabeza, quien, en primer lugar, debe su puesto a un grupo de empresarios que vena Chimalhuacán como el gran botín; en segundo lugar, se auxilió de muchos politiquillos de la región, quienes hicieron el juego sucio para hacer ganar al partido de la desesperanza.

    El discurso de la presidenta morenista, Xóchitl Flores, fue de totalapoyo a la ciudadanía,“ningún trabajador va a ser despedido”, dijo;pero, la agresión hacia ellos empezó desde el primero de enero del 2022, pues un gran grupo de trabajadores municipalesfue despedido en bloque: no se les permitió entrar a sus centros de trabajo, cerraron todos los espacios de atencióna la ciudadanía, los serviciosmédicos, los zonasdeportivas, las áreas recreativas, la recolección de basura, la seguridad, presentan serias deficiencias.

   Brevemente repaso de los atropellos a los trabajadores y habitantes de Chimalhuacán:

   -Más de mil trabajadores fueron despedidos,incluso algunos que trabajaban en la administración desde 1995,empleados de lista de raya o “asimilados”, nomina y sindicalizados. A todos ellos no se les permitió la entrada a sus puestos, lospresionaron para que firmaran una liquidación de mil 200 pesos como finiquito, lo que resultó un insulto a los derechos de los trabajadores.

-A los policías municipales (mil 35 elementos) les redujeron el salario, el descuento va desde los 1,500 a 2,000 pesos; les quitaron las prestaciones ganadas en años anteriores: compensaciones, despensas y viáticos. Además, hostilizan y humillan a quienes formaron parte de los mandos en la administración anterior, a fin de lograr que renuncien.

   -A médicos, enfermeras, personal administrativo y de mantenimiento de los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario y Centros de Salud, quienes dependían del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), desde el 3 de enero no se les permitió la entrada a sus lugares de trabajo, dejando a la población sin servicios de salud.

  -Los trabajadores del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y  Saneamiento (ODAPAS) corrieron la misma suerte: todo elpersonal fue despedido y -sin importar la antigüedad, nivel académico o cargo-, les propusieron una liquidación de mil 200 pesos. A varios los obligaron a firmar un documento donde renuncian a sus derechos laborales.

  -Igualmente, fueron suspendidos los entrenadores, trabajadores administrativos y de intendencia del InstitutoMunicipal de Cultura Física y  Deporte en Chimalhuacán (IMCUFIDECH),por lo que los equipos y grupos de deportistas de todos los centros deportivos y albercas no tienen entrenadores ylos usuarios de esos espacios deportivosno pueden acceder a los espacios para susentrenamientos.

   -A los trabajadores del Parque Ecoturístico “El Chimalhuache”, no les permitieron la entrada desde el primero de enero, todos los espacios fueron cerrados, poniendo en peligro a los animales y aves de la granja y del aviario; además, dejaron sin mantenimiento las áreas verdes, las cuales presentan severos daños.

    -El departamento de limpias y recolección de basura sufrió la misma suerte, todos los empleados fueron despedidos, también cerraron el tiradero municipal, con lo que afectaron a todos los habitantes del municipio. Asimismo, evitaron la entrada de los pepenadores quienes cumplen la función de separar la basura.

     Así, pues, todos los trabajadores de todas lasáreas administrativas fueron echados a la calle, no les importó la experiencia, capacidad laboral y años de servicio. Su únicodelito fue trabajar en la administración anterior.

    Todos esos despidos han traído consecuencias a la población pues no hay asistencia médica, el servicio de agua potable es deficiente, no hay recolección de basura, losparques públicos y zonas comunes están en el abandono, el aumento de la inseguridad es evidente, hay más asaltos y vejaciones a la población.

     Estos son los primeros perjuicios que MORENA ha llevado a los chimalhuacanos. Desgraciadamente muchos de ellos se dejaron llevar por los ofrecimientos económicos de Morena: aceptarondinero por su voto, creyeron en las promesas de Xóchitl Flores yaescasos 40 días de sugobierno, se ve la falta de resultados positivos para la comunidad y, por el contrario, se ven muchos daños.

Con estos resultados queda clara la tarea; organizarse ycombatir las mañas de Morena, defender el desarrollo logrado y trabajar por un verdadero cambio político en el país y en el municipio: las obras que hicieron los gobiernos del PNCh ahí están para beneficio de todos la gente, pero eso no es todo, necesitamos lograr un cambio profundo en el país, que no haya líderes y partidos políticos que engañen a la gente nada más para acceder al poder y beneficiarse personalmente y a su grupo. Necesitamos verdaderos líderes políticos que busquen y trabajen para que la gente viva mejor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *